Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Busca Congreso de Nuevo León reducir monto de multas a transportistas

La diputada Lorena de la Garza dijo que las altas multas por infracciones provoca que se seque de circulación unidades de transporte público que son o fraccionadas.

Como presidenta de la Comisión de Movilidad, De la Garza Venecia dijo que con las reformas aprobadas se podrían reducir los montos de las multas hasta en un 50 por ciento. Foto: Cortesía
Como presidenta de la Comisión de Movilidad, De la Garza Venecia dijo que con las reformas aprobadas se podrían reducir los montos de las multas hasta en un 50 por ciento. Foto: Cortesía

Publicado el

Por: Armando Galicia

MONTERREY, Nuevo León.- Para evitar que las altas multas se conviertan en un déficit de unidades de transporte público, la diputada local del PRI, Lorena de la Garza, dijo que a través de las reformas al sistema de transporte buscan reducir los montos de las multas que se le aplican a los transportistas por diversas infracciones.

Tras concluir la sesión de la Comisión de Movilidad, donde se aprobó reducir las multas que superan el millón de pesos, la legisladora indicó que el objetivo es que estos cobros no se conviertan en un aliciente para que los transportistas dejen de dar servicio de transporte público.

Resulta que antes la ley contemplaba, como máximo de UMAS, multas de hasta mil 500 unidades, lo cual, se podría traducir en un millón y medio de pesos, casi. Había multas de más de un millón y medio de pesos para la industria del transporte, lo cual, implicaba que al momento de una aplicación de una multa de este nivel, los camiones o los vehículos, simplemente salían de circular y eso va abonando al déficit de unidades del transporte público”.

Lorena de la Garza - Diputada local del PRI

Como presidenta de la Comisión de Movilidad, De la Garza Venecia dijo que con las reformas aprobadas se podrían reducir los montos de las multas hasta en un 50 por ciento, es decir, hasta los 500 mil pesos, lo cual, podría ser más factible de pagar para los transportistas.

“Hoy lo estamos reduciendo a través de este veto que ya se había probado anteriormente, y esto viene para beneficio de los prestadores de servicio de la industria del transporte.

“Pero, sin quitarles la parte de que debe de haber una sanción cuando se cometa una infracción”, explicó.

De esta forma, la diputada Lorena de la Garza, recalcó que este dictamen se turnará al pleno para su análisis y aprobación, a fin de evitar que se saquen de circulación más unidades de transporte por la incapacidad o posibilidad de pagar multas elevadas que se cobran por infracciones.

Leer más: Propone Alhinna Vargas mayor protección en Derechos Humanos

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas