Buscan activistas candidaturas con el Movimiento Independiente Organizado (MIO)
Los integrantes Movimiento Independiente Organizado (MIO) presentaron su carta de intención ante Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC).

Tras entregar su carta de intención, los integrantes del Movimiento Independiente Organizado (MIO), encabezados por su representante Héctor Briones, mencionaron que esperan recolectar las firmas que requieren para su registro.
El día de hoy acudimos con el equipo de aspirantes a una candidatura a diputados locales sin partido por la vía independiente. Como lo marca la ley, hay que dar un aviso en el tema de pre registro”.
Héctor Briones - Representante de Movimiento Independiente Organizado (MIO)
De igual forma, el exdiputado local del PAN, señaló que buscará la candidatura para la alcaldía de Monterrey por la vía independiente, para lo cual, también acudió a presentar su carta de intención ante el órgano electoral.
“Hoy también su servidor, ustedes saben que he participado activamente desde hace muchos años en la política del estado.
“También vinimos a hacer el proceso del pre registro para buscar la candidatura a la alcaldía de Monterrey por la vía sin partido, de manera independiente”, explicó.
En esta ocasión se registraron como aspirantes a la alcaldía de Monterrey y diputaciones locales Héctor Briones; así como Alejandro Ríos Villanueva, quien busca la diputación local para el distrito 3; Armando Javier Palomo González para el distrito 15; María del Carmen Villa Laureano para el distrito 25; Miroslava Salinas García para el distrito 2; además de Francisco Oliva Castillo para al distrito 1 local.
Para el caso de Monterrey, Héctor Briones indicó que requiere juntar cerca de 7 mil firmas, mismas que espera tener listas en el mes de diciembre.
En tanto que los aspirantes a una diputación local, requieren de entre 2 mil y 3 mil firmas de los habitantes de Guadalupe y Monterrey, respectivamente.