Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Celebran en DIF Guadalupe Tardeada Mexicana con niños y jóvenes con discapacidad

Al convivir en medio de una gran kermes y tradiciones patrias, el presidente del DIF Guadalupe, Tomás Montoya celebró una “Tardeada Mexicana” con niños y jóvenes con discapacidad.

Publicado el

Por: Brenda Hernández

GUADALUPE, Nuevo León.- El presidente del DIF Guadalupe, Tomás Montoya, celebró una Tardeada Mexicana llena de tradiciones patrias y diversión para niños y jóvenes usuarios del Centro de Atención para Autismo y Síndrome Down Lazos.

En este evento, organizado en colaboración con el Centro de Rehabilitación Ecuestre HOGA, se disfrutaron de danzas folklóricas, lotería, talleres de canto, antojitos mexicanos y juegos como ponle la cola al burro.

Esta gran kermes permitió a las familias convivir en un ambiente festivo y lleno de alegría.

Además de la diversión, Montoya resaltó la importancia de apoyar a las personas con discapacidad y sus familias.

Un Guadalupe de más oportunidades para los niños con discapacidad, a seguir adelante para hacer de Guadalupe un Municipio más inclusivo, un Guadalupe de igualdad para todos, porque como les dije: el mundo es hermoso, no porque sea blanco y negro, es de muchos colores, y ustedes son los que le ponen ese color al mundo”.

Tomás Montoya García - Presidente de DIF Guadalupe

Durante el evento, se ofreció la venta de productos del Inclumarket, los cuales son elaborados por personas con discapacidad.

Esta iniciativa busca no solo apoyar la economía de estas familias, sino también promover la inclusión y el orgullo mexicano.

El presidente del DIF Guadalupe destacó que el municipio se enorgullece de ser inclusivo y de fomentar las tradiciones y los valores culturales patrios.

Cabe destacar que el DIF Guadalupe, a través de la Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad, atiende mensualmente a más de 600 usuarios en el CRI Fomerrey 31, “CADI”, Centro “Lazos”; así como 6 Unidades Básicas de Rehabilitación en Hacienda de Guadalupe, Santa Cruz, CROC, San Roque, Cañada Blanca y Valle Soleado.

Recientemente, recordó Montoya, también se organizó una Lotería Mexicana Inclusiva, en la que participaron personas con discapacidad auditiva, se contó con una intérprete de Lengua de Señas Mexicana, y se les entregaron despensas, electrodomésticos y jerseys de equipos de fútbol locales a los ganadores.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas