Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Combaten en Guadalupe bullying y depresión con programa "Frente por la Vida"

El Gobierno de Guadalupe arrancó el Programa "Frente por la Vida" para capacitar a los alumnos sobre temas de bullying y depresión en escuelas del nivel medio superior y superior.

El comité está integrado por 20 jóvenes que serán los encargados de detectar y denunciar los casos de violencia escolar. Foto: Municipio de Guadalupe
El comité está integrado por 20 jóvenes que serán los encargados de detectar y denunciar los casos de violencia escolar. Foto: Municipio de Guadalupe

Publicado el

Por: Brenda Hernández

GUADALUPE, Nuevo León.- Con la instalación de un Comité de Agentes de Cambio en la preparatoria 22 de la UANL, y en el en el marco del Día de la No Violencia y la Paz, el Gobierno de Guadalupe arrancó el programa "Frente por la Vida" para capacitar a los alumnos sobre temas de bullying, depresión y suicidios en escuelas del nivel medio superior y superior.

imagen recuadro


El comité está integrado por 20 jóvenes que serán los encargados de detectar y denunciar los casos, a fin de que se les dé seguimiento por las autoridades escolares, la alcaldesa Cristina Díaz señaló que se capacitará a los alumnos sobre las consecuencias de ejercer la violencia escolar, abuso de drogas o acoso mediante redes sociales, para que se involucren, denuncien y tomen conciencia.

Este programa es para poder darles las herramientas para que ustedes puedan saber las consecuencias del bullying, violencia, depresión, estar en una etapa de suicidio o abusar de sustancias tóxicas y puedan tomar conciencia sobre estos temas”.

Cristina Díaz - Alcaldesa de Guadalupe

Por su parte, Emilio Grimaldo, encargado del Despacho de la Secretaría de Inclusión, Igualdad y Derechos Humanos explicó que éste es el primer comité que se instala, pero se prevé llevar al resto de preparatorias y universidades del municipio.

imagen recuadro


Así como éste primer comité que se forma en Guadalupe, vamos a entrar en todas las instituciones de nivel medio superior y superior para poder velar por el bienestar de nuestros adolescentes”.

Emilio Grimaldo - Encargado del Despacho de la Secretaría de Inclusión, Igualdad y Derechos Humanos
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas