Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Cómo se potabiliza el agua que llega a los hogares de Nuevo León?

La planta potabilizadora San Roque recibe el agua de las presas El Cuchillo y Cerro Prieto y tiene la capacidad de potabilizar hasta 12 mil litros por segundo.

POSTA acudió a la Planta Potabilizadora San Roque, de Agua y Drenaje de Monterey,. Fotos. Cynthia Pardo
POSTA acudió a la Planta Potabilizadora San Roque, de Agua y Drenaje de Monterey,. Fotos. Cynthia Pardo

Publicado el

Por: Cynthia Pardo

JUÁREZ, Nuevo León, - El agua que sale en nuestras llaves, pasa por un proceso muy largo, que va desde la captación, extracción, potabilización y conducción por medio de tuberías y tanques de almacenamiento hasta los hogares de los regios.

Precisamente, para conocer uno de estos procesos, cómo lo es la potabilización, el equipo de POSTA, acudió a la Planta Potabilizadora San Roque, de Agua y Drenaje de Monterey, para conocer de cerca el recorrido que hace el vital líquido para ser potabilizada en este lugar.

La planta está ubicada en el municipio de Juárez, fue inaugurada el 27 de julio de 1984 y tiene la capacidad de potabilizar hasta 12 mil litros por segundo. El agua que aquí se procesa llega desde las presas El Cuchillo y Cerro Prieto.

El líquido arriba a San Roque por medio de los acueductos que parten desde los municipios de China y Linares, respectivamente, al tanque de aguas crudas y luego a un proceso de cloración, así lo comentó, el supervisor del lugar, Raymundo Ocaña Contreras.

La llegada del acueducto de Linares, Cuchillo I y Cuchillo, aquí llega para hacer la potabilización del agua que llega de las presas.

Raymundo Ocaña Contreras,  - Supervisor.

 

El agua sigue su camino y pasa por los evaporadores, posteriormente por un proceso de medición y aplicación de químicos, esto con el fin de cuidar al 100% su calidad.

Seguido de esto, pasa por un proceso de filtración y de post-cloración, que es donde recibe la última dosis de cloro. Continúa su recorrido en los tanques de agua clara, en la estación de bombeo y finalmente ya potabilizada, es conducida hacia los hogares a través de la red de Agua y Drenaje.

“Les pedimos toda consciencia porque obviamente hacemos un esfuerzo para poder cumplir con esa necesidad, hay veces que es difícil, pero nuestro granito de arena lo estamos poniendo para que realmente tengan agua potable en cada hogar”, agregó el ingeniero.

Si bien, el proceso de potabilización del agua parece sencillo, tal como abrir la llave en las viviendas, resulta algo complejo y estricto, debido a que la paraestatal tiene altos estándares de calidad con los que está comprometida a brindar agua totalmente confiable, y apta para el uso y consumo humano de todo el estado de Nuevo León.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas