Comparte policía de Monterrey experiencia del uso de Lengua de Señas Mexicanas
Tras haber brindado un servicio utilizando la Lengua de Señas Mexicana, el policía de Monterrey compartió con POSTA su experiencia al usarla para atender un servicio.

Durante la atención del servicio de la Policía de Monterrey, donde se realizaba el descarte de una privación de libertad de una joven, sus padres llegaron al lugar de los hechos y los presentes se percataron de que ambos tenían una discapacidad auditiva.
Uno de los oficiales se acercó con los padres de la joven, se identificó como elemento de la Policía de Monterrey y dio seguimiento al servicio con los padres, poniéndoles al corriente de la situación e informándoles del descarte de privación de libertad.
Su nombre es Carlos Sleiter Ramírez y compartió en entrevista para POSTA Nuevo León su experiencia al aprender y utilizar la LSM.
Expresó que cuando los padres de la joven observaron que él se comunicaba en LSM, ambos sintieron más confianza con el oficial y se agilizó el servicio.

Carlos Sleiter aprendió las bases de la Lengua de Señas junto con sus compañeros en la Academia de Policía, y aseguró que hay entre 200 y 300 elementos que también están capacitados.
El oficial Ramírez destacó que realmente nunca consideró que llegaría a emplear sus conocimientos del curso en vida práctica, pero agradeció haberlo tomado y poder haber ayudado a una familia que lo necesitaba.
El policía invitó a la ciudadanía a sensibilizarse y crear empatía con las personas que tienen alguna discapacidad, y que exploren herramientas de inclusión como la Lengua de Señas Mexicana.
Leer más: Mediante lenguaje de señas policía de Monterrey apoya a ciudadanos