¿Conoces el lactario público del Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León?
¿Eres mamá y no tienes dónde alimentar a tu bebé cuando estás en la calle?, todo esto tiene solución con el lactario público del Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León.

MONTERREY, Nuevo León-. Preocupadas por las mamás que no tienen un espacio digno dónde alimentar a sus bebés, además con la misión de brindarles seguridad, tranquilidad y comodidad, el Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León ofrece el primer lactario público en sus instalaciones, así lo informó Laura Paula López Sánchez, Presidenta Ejecutiva del mencionado organismo.
Aunque tengamos cobertura en todos los municipios del estado, aquí vienen, este es la sede central y aquí vienen en promedio de 60 a 80 mujeres diarias, estas mujeres vienen con sus hijos, no tienen donde dejarlos o los traen porque están en una situación difícil, muchos de ellos están en edad de lactantes y hacía falta un espacio limpio, seguro, confortable para que las mujeres pudieran amamantar a sus hijos.
Laura Paula López Sánchez - Presidenta Ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León
Fue a partir de abril del presente año, cuando se inauguró y cuenta con el distintivo de salud que lo acredita como el lactario con buenas prácticas sanitarias de la leche materna.
Algunas de las especificaciones que tiene dicho lactario es que cuenta con dos salas cómodas en colores neutros, un lavabo, un refrigerador, calentador de leche, termómetro y toallitas húmedas, por mencionar algunas.
Este lactario cumple con todas las especificaciones que marca la Secretaría de Salud y con todas las especificaciones que marca también la UNICEF, por ejemplo, que sea un espacio libre de humo, libre de suciedad, un espacio higiénico totalmente, contamos con un refrigerador para poder refrigerar la leche materna que es el mejor alimento para un bebé
Laura Paula López Sánchez - Presidenta Ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León
La Presidenta Ejecutiva destacó que son la primera dependencia de gobierno que cuentan con un lactario certificado, además que su acceso es para todas las mamás, no importa si laboran en la dependencia, son usuarias del Instituto o mujeres en general.
'Somos la primera dependencia de Gobierno de todo el estado que contamos con un lactario con las especificaciones como repetía de la UNICEF y de la Secretaría de Salud, además estamos certificadas, tenemos una certificación donde consta estas especificaciones', detalló.
Otra de las razones de dicho lactario es evitar las miradas incómodas de las personas que están en la calle, así como prevenir que las mamás tengan que alimentar a sus bebés en los baños.
López Sánchez informó en exclusiva para POSTA que iniciarán una campaña para que en los edificios públicos se coloque un lactario con todas las especificaciones correspondientes.