Convoca Nuevo León a sumarse a 'Hambre Cero' con acciones de redondeo en tiendas
La titular de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera y el director del Banco de Alimentos de Cáritas Monterrey, Enrique Gómez Junco, anunciaron acciones que se realizarán durante octubre.
NUEVO LEÓN.- Hambre Cero Nuevo León se unió a diversas cadenas de tiendas de autoservicio y a la Secretaría de Igualdad e Inclusión para lanzar una campaña de donación de alimentos y recaudación de fondos en beneficio de las personas en situación de carencia alimentaria en el estado.
Oxxo, HEB, Soriana, MercaDía y Mi Tienda del Ahorro se suman a esta iniciativa, donde los consumidores podrán hacer donaciones a través de las campañas de redondeo, aportaciones voluntarias y la compra de productos con causa.
Además, Walmart realizará una campaña de acopio en sus tiendas.
La titular de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, resaltó que gracias a la suma de esfuerzos de los aliados de Hambre Cero Nuevo León, se ha logrado beneficiar a más de 289 mil personas con apoyo alimentario y recuperar más de 6,220 toneladas de alimentos, generando así más de 151 mil productos que han favorecido la canasta alimentaria de miles de hogares.
En el marco del mes de octubre queremos invitar a todas y todos los neoloneses a sumarse con diversas acciones que hemos preparado entre los distintos aliados que forman parte de esta iniciativa ciudadana.
Martha Herrera , - Titular de Igualdad e Inclusión.
En colaboración con universidades como la UANL, el Tecnológico de Monterrey, la UDEM y la UERRE, se llevará a cabo la cuarta edición del Premio a la Innovación Social, así como una campaña filantrópica interuniversitaria que incluirá acciones de acopio de alimentos y la colocación de alcancías.
En el marco del mes de octubre queremos invitar a todas y todos los neoloneses a sumarse con diversas acciones que hemos preparado entre los distintos aliados que forman parte de esta iniciativa ciudadana.
Martha Herrera, - Titular de Igualdad e Inclusión.
En conjunto con Moneypool, se presenta la oportunidad de unir fuerzas en la lucha contra el hambre a través de una app, y en alianza con Como Comí Week, los restaurantes que se sumen a esta causa donarán un porcentaje de sus ganancias a Hambre Cero Nuevo León.
Además, se lanzará próximamente una guía práctica para que las personas se sumen como aliados a través de diversas acciones.
Enrique Gómez Junco, presidente del Banco de Alimentos de Cáritas Monterrey, mencionó que la meta para este 2023 es duplicar lo recaudado el año anterior y llegar a los 4 millones con acciones de redondeo.
Destacó que todo lo recaudado será recibido por el Banco de Alimentos para seguir apoyando a las personas en pobreza alimentaria.
Durante el mes de octubre, las instituciones participantes realizarán diversas acciones para concientizar y sensibilizar a la población sobre la importancia de unir esfuerzos para erradicar el hambre en el estado, reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos, y lograr la autosuficiencia alimentaria de las personas.
A través de la plataforma moneypool, estudiantes universitarios podrán realizar donativos y ayudar a quienes más lo necesitan.Los equipos de fútbol locales, Tigres y Rayados, se sumarán difundiendo videos y haciendo menciones de la estrategia en sus estadios.
La Arquidiócesis de Monterrey llevará a cabo, en conjunto con Cáritas Monterrey, la Jornada Juvenil Diocesana por la Caridad, recolectando donativos en especie en algunas parroquias y tiendas de autoservicio durante todo el mes de octubre.
Las donaciones en especie se podrán llevar al Banco de Alimentos de Cáritas Monterrey, ubicado en María Cantú Treviño 700 A, colonia Lucio Blanco, en San Pedro Garza García, en un horario de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.
Las donaciones económicas se pueden realizar a través del sitio web oficial de Hambre Cero Nuevo León o a las cuentas bancarias designadas.
La estrategia Hambre Cero Nuevo León forma parte de La Nueva Ruta: Incluir para Ser Iguales, y tiene como objetivo atender a 430 mil personas en situación de pobreza alimentaria y lograr que el 54% de las personas en edad productiva alcancen la autosuficiencia alimentaria.