Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Decreto de la SCJN para preservar a la Sierra de Pichachos beneficiará a NL

Preservación de Sierra de Picachos a través de un decreto otorgado por la Suprema CJN, beneficiará a NL consideraron ambientalistas.

El decreto declara como área natural protegida en categoría de reserva natural estatal una superficie total de 99 mil 432.49 hectáreas denominándose “Ecosistemas de la Sierra Picachos”. Foto: Cortesía
El decreto declara como área natural protegida en categoría de reserva natural estatal una superficie total de 99 mil 432.49 hectáreas denominándose “Ecosistemas de la Sierra Picachos”. Foto: Cortesía

Publicado el

Por: Brenda Hernández

MONTERREY, Nuevo León.- La confirmación que hizo la Suprema Corte de Justicia de la Nacional del decreto del área protegida de la Sierra de Picachos, da certeza jurídica a los habitantes de los nueve municipios que abarca la ampliación de que no se afectaran los ecosistemas, el patrimonio y las inversiones productivas, así lo expusó el colectivo de ambientalistas que apoyaron la defensa jurídica hecha por el gobierno de Samuel García en contra de la controversia constitucional promovida por el municipio panista de Higueras.

En conferencia de prensa conjunta Humberto Maldonado presidente de Consejo Ciudadano de Parque Vida Silvestre, la activista social Tatiana Clouhtier, José Múzquiz, de Piensa Verde Nuevo León y Alfonso Barragán, presidente de la Asociación Sierra de Picachos, A.C, detallaron que al ampliarse de 75 a casi 175 mil hectáreas el área protegida, a la de vez de blindarse las áreas verdes para que no sea afectadas por industrias o empresas contaminantes, se otorga a los residentes la oportunidad de diversificar sus actividades económica.

En la conferencia también participaron Carolina Garza de Reforestación Extrema, y Juan Manuel Ramos, de Redes Quinto Poder, quien puntualizó que de manera perversa grupos del PAN utilizaron al alcalde de Higueras, para tratar de impedir un plan integral de protección de la Sierra de Picachos, en donde opera una pedrera que poco beneficie a la comunidad y si perjudica al medio ambiente.


Por su parte, Alfonso Barragán presidente de la Asociación de Sierra de Picachos hizo énfasis en qué los habitantes de los municipios ahora comprendidos en la ampliación tienen garantizado su patrimonio, y de acuerdo al decreto, podrán realizar actividades económicas acordes con el medio ambiente y la conservación de los usos y costumbres en ganadería y agricultura.

La Sierra de Picachos quedó en calidad de área natural protegida, luego del fallo dictado por la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN), lo cual evitará afectar a la cuenca hídrica de Ramones, controlar y evitar actividades empresariales que contaminen el aire y tener un particular cuidado de las especies de flora y fauna de la región. Tras casi siete años de lucha y con un año en que el decreto permaneció “atorado” con un amparo de por medio que bloqueó a la protección, finalmente se consiguió la protección de la zona para lograr su conservación y ahora trabajar con un plan de manejo, cuestión que corresponde realizar eol gobierno estatal.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas