Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Denuncia César Garza afectación en proyectos por retrasos en entrega de recursos

El alcalde de Apodaca, César Garza denunció que el Estado no les ha depositado el Fondo de Infraestructura y eso ha afectado los proyectos contemplados por el municipio.

El edil apodaquense refirió que al momento el Estado solo ha entregado el 30 por ciento del Fondo para Infraestructura. Foto: Carolina León
El edil apodaquense refirió que al momento el Estado solo ha entregado el 30 por ciento del Fondo para Infraestructura. Foto: Carolina León

Publicado el

Por: Carolina León

APODACA, Nuevo León.- El alcalde de Apodaca, César Garza Villarreal denunció que de nueva cuenta el Estado no está cumpliendo con la entrega de recursos y que ello solo traer problemas para la ciudadanía al tener que parar el desarrollo desus proyectos.

El edil apodaquense refirió que al momento el Estado solo ha entregado el 30 por ciento del Fondo para Infraestructura, es decir que no se les han depositado dos meses.

'Estamos atentos al cumplimiento por parte del Gobierno del Estado del Fondo para Infraestructura que se autorizó en el presupuesto de Egresos para este año y al día de hoy solo se nos ha depositado el 30 por ciento de ese fondo cuando debería ir depositado cerca del 60 por ciento', reveló en entrevista el alcalde.

El alcalde refirió que esta falta de recursos ya está afectado las obras que están desarrollando a nivel municipal, en su caso el que no se inicie con la remodelación de la avenida Julián Treviño.

Esto implica es que los contrato de obras que se hicieron con ese fondo, los gobiernos estamos empezando a incumplir con los pagos con los proveedores de obra y esto está ocasionando que algunas de las obras se tengan que detener y esto va a encarecer su reactivación'.

César Garza Villarreal - Alcalde de Apodaca

Aunque desconocen las razones del porque las autoridades no están cumpliendo, refirió Garza Villarreal que esto se debe al conflicto que está teniendo el Congreso con el Estado.

'La realidad es que es una decisión política y tiene que ver con las tensiones del Congreso, del pleito que hay entre los diputados y Gobierno la estamos pegando los municipios, pero en realidad quien lo paga son los ciudadanos que ven las obras detenidas', mencionó.

Por lo que pidió al Gobierno del Estado cumplir con su obligación y entregar los recursos faltantes a los municipios.

Ver nota: Línea 5 del Metro de Monterrey tendrá partes subterráneas, al ras de piso y elevada

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas