Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Denuncia Unidad de Inteligencia ante la FGR a esposo de diputada

La denuncia fue presentada por la UIF ante la Fiscalía General de la República (FGR) por hechos fuera de la ley.

Publicado el

Por: Armando Galicia

MONTERREY, Nuevo León.- Por la probable comisión de hechos fuera de la ley, la Unidad de Inteligencia Financiera denunció ante la Fiscalía a Joel Armando Caballero Hernández, esposo de la diputada Perla Villarreal, del PRI, y su hermano José Alejandro.

En el documento que se ha dado a conocer, se indica que tambien se pide investigar a Wenceslao Cantú Martínez y la empresa Promedia Exteriores, S. A. de C. V., de la cual, Villarreal es accionista, junto con su esposo.

En el oficio IJIFE-72/2023, se solicita a la FGR que se les investigue a estas personas y a la empresa, y a quien o quienes resulten responsables, en razón de su presunta participación en “la probable comisión de hechos que la ley señala como delitos.

Estos, se dijo que podrían tener acomodo en tipos penales de persecución penal de defraudación fiscal equiparada, defraudación fiscal, así como el diverso de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

Todo ello, previsto y sancionado en el numeral 109 fracciones I y IV, por el artículo 113 bis del Código Fiscal de la Federación vigente, por el artículo 400 bis del Código Penal Federal, y por el articulo 2 en su fracción I de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, respectivamente,.

“Antijurídicos que esta Unidad estima de su competencia y que causan un daño y perjuicio a la hacienda pública federal y al orden socioeconómico mexicano”, destaca el escrito.

En este sentido, se menciona que el oficio lo envía el licenciado Carlos Manuel Cuevas Martínez, en su carácter de Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León, dirigido al Maestro Alfredo Higuera Bernal, titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República

Con el asunto, “Se formula denuncia por la probable comisión de hechos que la ley señala como delitos”.

De igual forma, se detalla que, en términos del artículo 29, fracción VIII, del Reglamento Interior de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, facultan y obligan a la UIF presentar ante el Ministerio Público correspondiente denuncias, por los hechos delictivos que tenga conocimiento con motivo del ejercicio de sus atribuciones, como lo pueden ser delitos fiscales, en términos de los ordenamientos legales aplicables; aportando los elementos de prueba.

También, se puntualiza en el documento, que la comparecencia de Cuevas Martínez de la UIF se hace con el fin de hacer la denuncia formal.

“En aras de prevenir, investigar y perseguir de manera eficiente los mencionados delitos”, recalca el dictamen.

Para este fin, se agrega que la UIF cuenta, dentro de sus atribuciones, con lo relacionado a las finanzas públicas, teniendo la potestad de generar, obtener, analizar y consolidar información financiera, fiscal y patrimonial de las personas físicas y morales, para la investigación de hechos presumiblemente ilícitos que produzcan en las personas un beneficio económico injustificable.

Al igual que “hayan participado en operaciones con recursos de procedencia ilícita o que incurran en algún delito fiscal, con la finalidad de aportar la información a las autoridades competentes, pudiendo iniciar la investigación de oficio o a razón de la información que sea proporcionada por autoridades de la administración pública del Estado de Nuevo León”.

Ver nota:
Detienen a asaltante de negocios en el centro de Monterrey

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas