Desabasto de psicofármacos expone a pacientes psiquiátricos en Nuevo León
Nuevo León es una de las entidades que más se ha visto afectada por el desabasto de psicofármacos, por lo que los pacientes se han visto obligados a cambiar tratamientos.
![La Secretaría de Salud del Estado ha informado que si tienen reportes de desabasto de psicofármacos por lo que en los últimos meses han tenido que optar por cambiar el tratamiento. Foto: Psyciencia.](https://postamx.blob.core.windows.net/images/2023/04/24/cpzec-focus-0-0-1479-828.webp)
MONTERREY, Nuevo León.- Poco a poco, el desabasto de medicamentos psicofármacos ha ganado terreno en Nuevo León, dejando en el limbo a los pacientes que se han visto obligados a cambiar repentinamente sus tratamientos, trayendo consigo consecuencias importantes.
El tema del desabasto de medicamentos controlados para enfermedades mentales es un tema a nivel nacional que ha venido afectando a un gran número de personas con enfermedades psiquiátricas por casi ya tres años, y a nivel local no ha sido la excepción.
Aquí te explicamos el panorama que hay respecto a esta situación y como los organismos de salud han tenido que enfrentar esta nueva crisis.
¿Por qué hay desabasto?
Desde el año 2020 la empresa Psicofarma fue inhabilitada por la Cofepris por temas de corrupción y monopolio de mercado, lo que ha provocado que la producción de medicamentos psiquiátricos se haya ido a la baja.
Esta situación ha provocado que la oferta y demanda esté elevando los costos de los psicofármacos, además de qué hospitales públicos y privados estén optando por cambiar tratamientos.
Desabasto en Nuevo León
Nuevo León es una de las seis entidades más afectadas por este desabasto, la diputada de Movimiento Ciudadano, Tabita Ortiz expresó a POSTA que desde su trinchera está abogando para que las autoridades locales y federales no dejen en el desamparo a los pacientes psiquiátricos.
“Hay incertidumbre en todas las familias en todos los usuarios de este medicamento, hay incertidumbre y preocupación porque queremos tener la certeza de que se va resolver esto, que nuestros”, expresó la legisladora, quien compartió que lamentablemente están viviendo esta situación en su familia ya que han batallado para encontrar el medicamento que necesita su hermano que está diagnosticado con esquizofrenia.
De acuerdo a la organización Nosotrxs Nuevo León junto con el Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Chihuahua, Sonora y Puebla, son las entidades que más se han visto afectadas con el desabasto.
Así se combate el desabasto en Nuevo León
La Secretaría de Salud del Estado ha informado que si tienen reportes de desabasto de psicofármacos por lo que en los últimos meses han tenido que optar por cambiar el tratamiento que reciben sus pacientes con alguna enfermedad mental.
Es decir, que se les cambia el medicamento o se les reduce la dosis a los pacientes psiquiátricos, esta situación precisó la diputada que es alarmante porque pudiera en un momento mermar la salud mental.
Es un problema que viene desde nivel federal, que en el Estado están tratando de resolver con medicamentos que sean similares a los que están desabasto, teniendo que cambiar ciertas recetas buscando no afectar al paciente. Esto está afectando la vida de las personas, afectando su salud porque que no están consumiendo estos medicamentos.
Tabita Ortiz, - Diputada Local.
En tanto que en Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de su departamento de Comunicación señalaron que no han tenido este problema y que pese a la situación federal, ellos como institución están garantizando el tratamiento a todos sus pacientes.
En tanto que la diputada Tabita Ortiz ha sido la única legisladora a nivel local quien ha lanzado diversos exhortos a la Cofepris para exigir una pronta solución a este problema.
Psicofármacos en desabasto
Aunque la lista pudiera ser amplia, en Nuevo León y en algunas otras entidades estos medicamentos no se encuentran ya con facilidad ni en instituciones públicas ni en farmacias privadas:
- Metilfenidato
- Clozapina
- Perfenazina
- Amitriptilina
- Alprazolam
¿A quiénes afecta más el desabasto?
Este desabasto está afectado directamente a pacientes diagnosticados con:
- Esquizofrenia
- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
- Trastorno bipolar
- Depresión
- Ansiedad