Exhibe César Garza Arredondo cuatro preocupaciones de los jóvenes de Apodaca
César Garza Arredondo señala al desarrollo del deporte, educación, acceso al empleo y la salud mental como los principales temas de acción social entre los jóvenes.

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- El municipio de Apodaca es uno de los pilares industriales más importantes de Nuevo León, y César Garza Arredondo resaltó cuatro de las principales preocupaciones que aquejan a los jóvenes de este municipio.
Ver nota:
Tom Hanks y su extraño Instagram; lo critican por lista de Jeffrey Epstein
En entrevista para POSTA Nuevo León, César Garza Arredondo aseguró que los jóvenes de 15 a 29 años conforman la mayoría de la población de Apodaca y señalan cuatro principales preocupaciones a nivel sociedad: el desarrollo promedio del deporte, educación, acceso al empleo y la salud mental.
Así mismo señala que el transporte público es una necesidad esencial en los jóvenes que deben recorrer largas distancias para sus planteles de estudios, universidades y trabajos.
Es muy importante trabajar en el transporte público. Los jóvenes que van a estudiar a la Universidad Autónoma de Nuevo León que está en San Nicolás, o que van al campus de Mederos, o que van a otras universidades que están en el centro de Monterrey o fuera del municipio, batallan mucho con el transporte público. Es algo que tiene que avanzar en el estado y que sin duda tiene que avanzar en la ciudad
César Garza Arredondo, - .
César puntualizó que el tema de la salud mental no es exclusivo de los jóvenes: incluyó a las personas de la tercera edad dentro de este margen de preocupación social y que es importante divulgar información pertinente del tema y ver por ellos.
“A veces en los adultos mayores hay algunas cuestiones que los pueden llevar a la depresión, y la gerotrascendencia lo que hace es que se enfoquen en todas las cosas que lograron a lo largo de sus vidas, que hagan una recapitulación y valoren todo esto. Nosotros -los más jóvenes y la sociedad- tenemos que reconocerles a ellos toda su trayectoria y cómo son ellos quienes han construido el gran estado y los grandes municipios que nos toca vivir hoy en Nuevo León”.
Garza Arredondo agregó el ejercicio como una actividad que ayuda tanto a jóvenes como a personas mayores a fortalecer y trabajar la salud mental, así como mejorar la calidad de vida directamente.
"Es muy importante involucrarse y participar. Las comunidades avanzan: cuando la gente habla, cuando la gente participa y cuando el gobierno escucha. A veces el gobierno no quiere escuchar algunos casos, pero nosotros los ciudadanos siempre debemos estar participando y alzando nuestra voz. Cuando encontremos un gobernante que escucha ahí es donde hay que estar, porque cuando el gobierno escucha y la gente habla las comunidades avanzan”, finalizó César Garza Arredondo.