Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Exhortan a candidatos y organismos electorales a reforzar su ciberseguridad

Para evitar hackeos durante el proceso electoral, el Consejo de Seguridad de la Información y Ciberseguridad, A.C, ConsejoSI, exhorta a reforzar la ciberseguridad.

El ConsejoSI exhortó a organismos electorales a reforzar la ciberseguridad. Fotos. Cynthia Pardo
El ConsejoSI exhortó a organismos electorales a reforzar la ciberseguridad. Fotos. Cynthia Pardo

Publicado el

Por: Cynthia Pardo

MONTERREY, Nuevo León,- El Consejo de Seguridad de la Información y Ciberseguridad, A.C, ConsejoSI, exhortó a los candidatos y organismos electorales a reforzar su ciberseguridad.

Durante una rueda de prensa, el presidente David Taboada destacó que hay cierta preocupación de que no se tomen las precauciones necesarias para evitar hackeos durante el proceso electoral.

Hay en cierta medida una preocupación, tenemos elementos para confiar en que las elecciones estarán debidamente protegidas desde el punto vista de la seguridad de la información, pero no estamos confiando ciegamente el propósito es lanzar un llamado a los organismos públicos locales electorales, al propio INE a que sean muy diligentes con la seguridad de la información y ciberseguridad.

David Taboada,  - Presidente del Consejo de Seguridad de la Información y Ciberseguridad, A.C.


Taboada recordó que en la presente administración pública federal, se tiene como antecedentes ciberataques a la Secretaría de Economía, Lotería Nacional, Secretaría de infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como la Secretaría de la Defensa Nacional.

“No quisiéramos ver repetidos el día de la elección (hackeos), y el propósito es expresarle nuestra preocupación por este asunto, y pues hacer llegar un llamado a las autoridades y podamos tener una jornada electoral en paz”, insistió.

Posiblemente donde más se vaya a enfocar los esfuerzos van a ser en las candidatas y candidatos a la presidencia de la República, y pues en algunas de las contiendas estatales, yo le diría a esos candidatos que pues definitivamente escuchen a sus a los técnicos que tienen los alrededor y que los están aconsejando, establecer medidas de ciber seguridad.

David Taboada,  - Presidente del Consejo de Seguridad de la Información y Ciberseguridad, A.C.

imagen recuadro



Asimismo recordó que durante la campaña presidencial del 2012, Enrique Peña Nieto tuvo hackeado su celular durante 6 meses; mientras que Felipe Calderón tuvo hackeado su correo por 5 años.

Durante su mensaje también destacó que mientras los años del cibercrimen se estiman en 10.5 billones de dólares para el 2024, las ventas globales de la industria de ciberseguridad ascenderán solo a 208 millones, es decir los daños superan por más de 50 veces la prevención.

En el evento también se contó con la presencia del tesorero, Carlos Benavides; vicepresidente de comunicación e imagen, Artemio Ábrego y Verónica Becerra del Comité Técnico del ConsejoSI.

 

¿Que es el ConsejoSI?

 El Consejo de Seguridad de la Información y Ciberseguridad, A.C, ConsejoSI es una entidad de alcance internacional, especializada en crear, promover y establecer estándares de ciberseguridad, enfocada en organizaciones empresariales, educativas y gubernamentales, para proteger sus activos y derechos digitales y lograr la prosperidad económica y el bienestar social.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas