Exige Tribunal al estado entregar Paquete Fiscal 2024
El Tribunal Superior de Justicia otorgó un fallo a favor de los municipios que exigen la entrega total del paquete fiscal 2024.

MONTERREY, Nuevo León.- Mediante 11 suspensiones a favor de municipios del PRI y el PAN, el Tribunal Superior de Justica obligó al Gobierno de Nuevo León a que presente de manera completa el Paquete Fiscal 2024.
Con base en la resolución del Tribunal, se da un plazo de tres días para la administración estatal le entregue el presupuesto al Congreso local para su análisis y votación.
La suspensión se condujo en los términos de que:
“Cesen los actos de omisión por parte del Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado de Nuevo León, y de inmediato presente el anteproyecto del presupuesto de Egresos para el año 2024, acorde a lo dispuesto por el artículo 125, fracción XIX de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León; y artículos 1, 2, 4, 18, inciso A), fracción III, 24, fracciones II y XXXV, de la Ley Orgánica de la Administración Publica parta el Estado de Nuevo León”, dicta el dictamen.
Con fecha del 5 de diciembre del 2023, se informa que se admitieron a trámite las controversias de inconstitucionalidad registradas bajo los consecutivos 24/2023, 26/2023, 27/2023, 28/2023, 29/2023, 30/2023, 31/2023, 32/2023, 33/2023, 34/2023 y 35/2023, promovidas por los Presidentes y Síndicos de los Municipios de Cadereyta Jiménez, Pesquería, General Bravo, Agualeguas, Lampazos de Naranjo, Juárez, Guadalupe, Santiago, San Nicolás de los Garza, Apodaca y Doctor González, todos del Estado de Nuevo León, respectivamente.
Lo anterior, en contra del Titular del Poder Ejecutivo y del Secretario de Finanzas y Tesorero General, ambos con el objetivo de invalidar los actos de omisión de presentar al Congreso del Estado dentro del plazo constitucional, el presupuesto de egresos para el año 2024.