Faculta Congreso a municipios para el manejo de la basura
El Congreso del estado aprobó una ley para que los municipios puedan crear una unidad donde puedan seleccionar los desechos que tengan valor.

MONTERREY, Nuevo León.- A fin de que los municipios puedan contar con una unidad de transferencia donde puedan seleccionar los desechos que tengan algún valor, el Congreso del estado aprobó una Ley para la Gestión Integral de Residuos.
A pesar de las protestas por parte de trabajadores del Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos (SIMEPRODE), quienes señalan que los diputados buscan privatizar los servicios de basura, los legisladores acordaron las reformas que limitan el trabajo de este organismo decentralizado del gobierno estatal.
El presidente del Congreso, Mauro Guerra, aseguró que no desaparecerá Simeprode, ya que lo único que se busca es que los municipios puedan separar la basura para escoger lo que pueda ser reutilizable.
Al final los municipios siguen teniendo las concesiones, siguen teniendo la facultad de recolectar la basura y hacerla llegar a Simeprode. La única diferencia es que con las unidades de transferencia que estamos habilitando, damos la posibilidad de que el municipio que pueda, que tenga la infraestructura económica, que tenga las ganas de poner una unidad de transferencia, va a ayudar a que eso suceda
Mauro Guerra, - Presidente del Congreso.
Guerra Villareal, recalcó que la intención es que los municipios al separar la basura puedan utilizar lo valorizable, es decir, todo aquello que aún pueda tener un valor para su manejo.
“Imaginemos que el municipio de Abasolo quiere poner una unidad de transferencia, y que Abasolo recolecta 10 kilos de basura.
“Esos 10 kilos de basura los va a llevar a su unidad de transferencia, ahí podrá separar, quitar lo valorisable, vidrio, pet, plástico, cartón, y el resto que no sea valorisable, lo manda a Simeprode”, comentó.
De esta forma, el presidente del Congreso, agregó que la creación del Sistema Estatal de Gestión Integral de Residuos, fungirá como un sistema de coordinación interinstitucional, buscando garantizar la eficiencia en la aplicación de la Ley Propuesta y Generales.