Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Nuevo León

Fin de semana con más de 40 grados: ¿Cómo evitar el golpe de calor?

Protección Civil de Nuevo León emitió una serie de recomendaciones ante los temperaturas superiores a 40 grados centígrados que se esperan este fin de semana.

La ciudad de Monterrey, Nuevo León,  espera temperaturas superiores a los 40 grados centígrados a partir de este fin de semana. Foto: Canva
La ciudad de Monterrey, Nuevo León, espera temperaturas superiores a los 40 grados centígrados a partir de este fin de semana. Foto: Canva

Publicado el

Por: Erwin Contreras

MONTERREY, Nuevo León.- El titular de Protección Civil de Nuevo León, Erik Cavazos Cavazos, hizo un llamado a tomar precauciones ante las altas temperaturas que se registrarán por la tercera ola de calor durante el fin de semana.

 


Temperaturas para el fin de semana en Nuevo León

  • Viernes 24 de mayo de 2024: Se espera una temperatura máxima en los 42 grados, la mínima en los 27 grados.
  • Sábado 25 de mayo de 2024: El termómetro alcanzará los 42 grados, la mínima se ubicará en los 27 grados.
  • Domingo 26 de mayo de 2024: Se pronostica una temperatura máxima en los 42 grados, la mínima será de 28 grados. 

Cabe destacar que la sensación térmica puede subir de dos a tres grados.


Cavazos Cavazos recomendó a la ciudadanía las siguientes medidas para evitar síntomas de golpe de calor

  • No exponerse en horas críticas
  • Evitar hacer ejercicio en la hora donde hay mayor impacto de los rayos del sol (12:00 a 16:00 horas)
  • Utilizar ropa clara, gorra y sombreros
  • Hidratación a base de agua y sueros (cero azúcar y cero alcohol)

 

Operativo Carrusel por altas temperaturas

El titular de Protección Civil de Nuevo León, Erik Cavazos Cavazos, informó que en conjunto con la Secretaría de Salud, DIF estatal, y diferentes instituciones federales, estatales y municipales, realizarán el Operativo Carrusel donde saldrán a las calles a entregar más de 15 mil a 20 mil litros de agua por día cuando la temperatura supere los 42 grados centígrados.

Los DIF y Metrorrey se sumarán como puntos de hidratación donde habrá bebidas refrescantes a base de agua. Cavazos Cavazos hizo un llamado a cuidar a bebés, adultos mayores y mascotas.


  

¿Qué es una onda de calor?

Una onda calor, se define como el periodo de más de tres días consecutivos con temperaturas por arriba del promedio, esto aplica tanto para las temperaturas máximas (las que se registran entre las 14:00 y 16:00 horas) como para las mínimas (entre las 05:00 y 07:00 horas).

Este fenómeno se debe a la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, el cual favorece un ambiente diurno muy caluroso sobre el noroeste, norte, noreste y occidente de la República Mexicana.

  

Efectos por altas temperaturas

  • Insolación
  • Desmayos
  • Golpe de calor
  • Deshidratación
  • Enfermedades diarreicas agudas
  • Enfermedades en la piel

Señales de golpe de calor

  • Dolor de cabeza y convulsiones
  • Pérdida del conocimiento
  • Confusión
  • Mareos
  • Náuseas
  • Pulso rápido
  • Sudoración excesiva
  • Piel seca y caliente



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas