Fósiles marinos que habitaron Nuevo León se exhiben en el Museo del Noreste
Fósiles marinos que se coleccionaron por el ex alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, se exhiben actualmente en el Museo del Noreste.
MONTERREY, Nuevo León.- El Museo del Noreste está conformado por tres pisos, donde actualmente se exhibe un fósil de una especie de tiburón que fue encontrado en Vallecillo, Nuevo León.
En el primer piso está la exposición “Fuimos a Mar: Vallecillo, Cretácico, Nuevo León”, así se llama el recorrido donde se exhibe la colección del ex alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández que durante décadas ha recuperado 235 restos fósiles conservados con la ayuda del Instituto Nacional de Antropología e Historia y de un grupo de científicos, clasificado e inventariado.
Estos fósiles son parte de la historia del noreste del país y descubren la diversidad biológica que habitó en la región hace 93 millones de años.
En el piso 2 se encuentran vestimentas, artefactos, instrumentos, una cabina que interpreta un tren por dentro y muchas cosas más que identifican cómo era la sociedad en los años 70s, cuentan con muchas interpretaciones, como por ejemplo una producción de televisión, una enfermería de aquellos años y una colección de ropa que se utilizaba en ese entonces, dando un significado distinto a lo que ahora conocemos de la moda.
En el último piso que es el 3 con el siglo XIX encontrarán un barco que simboliza la división de México con Texas, ese barco pasaba por el río Bravo transportando el algodón entre otras cosas más.
También hay armas, vestimentas, máquinas de aquellos años y cosas que lo identifican.
Horarios y costos en Museo del Noreste
El Museo está abierto martes y domingo de 10:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche y miércoles a sábado de 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.
Entrada general $40
Estudiantes y maestros con credencial vigente $20
Y menores de 18 años entrada libre
Ver nota:
Inauguran museo La Milarca en San Pedro