Gobierno de Monterrey toma acciones preventivas ante huracanes
El gobierno de Monterrey se prepara para la temporada de huracanes con acciones de protección civil.
MONTERREY, Nuevo León.-El gobierno de Monterrey ha tomado medidas preventivas para enfrentar la temporada de huracanes y garantizar la seguridad de sus habitantes.
Durante la Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, el Alcalde Luis Donaldo Colosio informó que desde el inicio de su administración se han realizado múltiples acciones para construir una mejor infraestructura pluvial.
En nuestra búsqueda por brindar seguridad a la población, hemos llevado a cabo acciones enfocadas en la construcción de infraestructura pluvial, como la limpieza de canales, ríos y alcantarillas, y la implementación de estrategias que brinden a la ciudadanía más herramientas para protegerse, dijo el alcalde, Luis Donaldo Colosio.
Hasta la fecha, se han retirado alrededor de tres mil 400 toneladas de basura de los pluviales de la ciudad. Además, se ha extendido la red de drenaje pluvial en cinco mil 345 metros lineales y se han construido 38 rejillas.
Una de las acciones más destacadas es la instalación de los dos primeros Sistemas de Amortiguamiento Pluvial (SAP) en el Cerro del Topo Chico, convirtiéndose en los únicos en Nuevo León.
Estos sistemas servirán para contener el deslave y el material sólido que arrastran las lluvias, evitando así afectaciones en las vialidades y viviendas.La temporada de huracanes comenzó el 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre.
Según el Director de Protección Civil de Monterrey, Fernando Fernández, el Sistema Meteorológico Nacional pronostica la llegada de varios meteoros a la ciudad.
Se estima la formación de siete a nueve tormentas tropicales, de uno a tres huracanes de nivel uno o dos, y de dos a cuatro huracanes de categoría tres, cuatro o cinco.
Ante estas previsiones, se reforzarán los operativos y acciones de prevención, así como las campañas informativas en las que se darán a conocer los pronósticos meteorológicos.