Gobierno de Santiago garantiza orden y armonía con operativo Súbele al Orden, Bájale al Volumen
Gobierno de Santiago intensifica el operativo Súbele al Orden, Bájale al Volumen para promover la armonía durante las fiestas decembrinas.

SANTIAGO, Nuevo León.- Durante la temporada de fiestas decembrinas, el gobierno de Santiago puso en marcha el operativo permanente Súbele al Orden, Bájale al Volumen, con el objetivo de garantizar el orden y la armonía comunitaria.
Este operativo, liderado por la Dirección de Protección al Medio Ambiente y Bienestar Animal, en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública de Santiago, cuenta con personal equipado con sonómetros para atender los reportes de ruido excesivo tanto en zonas residenciales como comerciales.
En este sentido, se han establecido límites de decibeles máximos permitidos para las zonas habitacionales.
Durante el día, de 6:00 a 22:00 horas, el límite es de 55 decibeles, mientras que durante la noche, de 22:00 a 6:00 horas, el límite se reduce a 50 decibeles.
Aquellos que excedan estos niveles debido al uso de música, pirotecnia u otros factores de contaminación auditiva, podrían enfrentar sanciones que van desde un llamado de atención hasta multas de hasta 60 UMAS en caso de reincidencia o negativa a moderar el volumen.
Uno de los principales problemas entre la comunidad de Santiago era el conflicto por el ruido excesivo, especialmente en zonas campestres.
Sin embargo, gracias a la implementación de este operativo permanente Súbele al Orden, Bájale al Volumen, y la gestión a través del sistema de Justicia Cívica, esta problemática ha disminuido en más del 50% en lo que va de la Administración
Importante
Operativo “Súbele al Orden, Bájale al Volumen”.
Los límites establecidos para zonas habitacionales son de 55 decibeles durante el día, es decir de 6:00 a 22:00 horas.
Y 50 decibeles por la noche, de 22:00 a 6:00 horas
En caso de excederse serán acreedores primero a un llamado de atención, pero en caso de que se rehúsen a moderar el volumen o reincidan en la falta, podrían alcanzar sanciones de hasta 60 UMAS.