Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Implementa DIF Guadalupe Sensibilizarte en tu escuela a favor de la inclusión

El presidente del DIF, Tomás Montoya dio a conocer que el DIF Guadalupe implementó el programa “Sensibilizarte en tu escuela” en planteles de educación básica.

Publicado el

Por: Brenda Hernández

GUADALUPE, Nuevo León.- El DIF Guadalupe ha implementado el programa Sensibilizarte en tu escuela en planteles de educación básica, con el objetivo de fomentar la empatía y la inclusión de estudiantes con diversas discapacidades.

El presidente del DIF, Tomás Montoya, informó que este programa se ha llevado a cabo en las escuelas primarias Miguel de Cervantes Saavedra, Gerónimo Treviño y Alfonso Treviño, beneficiando a un total de 1,480 alumnos.

En estas escuelas, se ha brindado sensibilización a 45 niñas y niños que presentan discapacidades como hipoacusia, autismo y parálisis cerebral infantil, entre otras.

Lo que buscamos es acercar este tipo de actividades para sensibilizar que hay personas con discapacidad y que todos merecen el respeto y la oportunidad de un igual desarrollo para poder alcanzar sus metas y lo que se hayan planteado en la vida”.

Tomás Montoya García - Presidente de DIF Guadalupe

Montoya destacó que al promover valores de inclusión, respeto y tolerancia, se logra prevenir el bullying, el maltrato y la discriminación hacia las personas con discapacidad, al mismo tiempo que se fomenta la empatía entre los alumnos, padres de familia y el personal académico.

Como parte del programa, se llevó a cabo un curso básico de lengua de señas mexicana, en el cual los alumnos tuvieron la oportunidad de utilizar una silla de ruedas, bastones y caminar por un circuito con los ojos vendados, con el fin de experimentar las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad en su vida diaria.

Como parte de las actividades, también, se exhibió la obra de teatro “Bernardillo, el niño de los ojos apagados y el ciempiés”, de Producciones La Banca, en las escuelas.

Cabe destacar que la Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad cuenta con 3 centros de atención a discapacidad, y 6 unidades básicas de rehabilitación en las colonias: Valle Soleado, Cañada Blanca, CROC, Santa Cruz, Valles de San Roque y Rancho Viejo, donde actualmente se atiende a 600 usuarios.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas