Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Iniciativa de DIF Guadalupe: Talleres de Lengua de Señas Mexicanas

DIF Guadalupe gradúa a personal y ciudadanos en lengua de señas mexicanas.

Iniciativa de DIF Guadalupe: Talleres de Lengua de Señas Mexicanas

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

GUADALUPE, Nuevo León.- El Centro de Atención a Personas con Discapacidad (CADI) del DIF Guadalupe ha llevado a cabo exitosamente talleres de Lengua de Señas Mexicanas, dirigidos a educadoras, policías, psicólogos, abogados, trabajadores sociales, auxiliares y personal administrativo del municipio. Esta iniciativa, liderada por Tomás Montoya, Presidente del DIF Guadalupe, tiene como objetivo fomentar la inclusión y mejorar la comunicación con personas con discapacidad auditiva.

Ver nota:
Instalan en Apodaca 500 centros de acopio de pinos navideños en plazas públicas

Los talleres de inclusión se han dividido en 12 sesiones, impartidas los viernes, con una duración de dos horas cada una. Durante estas sesiones, los participantes han aprendido las bases de la Lengua de Señas Mexicanas, adquiriendo habilidades que les permitirán interactuar de manera efectiva con personas sordas en su entorno laboral y social.

Debido al éxito de los talleres, se abrirá una nueva convocatoria en las próximas semanas para aquellos interesados en aprender Lengua de Señas Mexicanas. Se invita a todos los interesados a comunicarse al número telefónico 81 19 58 17 20 para obtener más información e inscribirse.

Cabe destacar que el DIF Guadalupe, a través de la Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad, ofrece una amplia gama de servicios a aproximadamente 780 usuarios por semana. Estos servicios incluyen rehabilitación física, terapia ocupacional, actividades de la vida diaria, braille, orientación y movilidad, computación, entre otros.

Además de los talleres de Lengua de Señas Mexicanas, el DIF Guadalupe también ha impartido clases de cocina, manualidades y pintura dirigidas a niñas, niños y jóvenes con discapacidad. Estas actividades promueven la autonomía y el desarrollo creativo de los participantes, brindándoles nuevas oportunidades de aprendizaje y crecimiento personal.

Con estas iniciativas, el DIF Guadalupe reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad, fomentando una sociedad más igualitaria y respetuosa.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas