Mariana Rodríguez lidera encuestas de Movimiento Ciudadano rumbo al Senado
De acuerdo con una encuesta realizada por Demoscopia Digital, la titular de la oficina AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez lidera las preferencias como candidata rumbo al Senado de la República.

MONTERREY, Nuevo León.- Mariana Rodríguez Cantú lidera la preferencia del electorado para el Senado de Nuevo León en 2024, según una encuesta realizada por Demoscopia Digital.
La titular de la oficina AMAR obtuvo altos porcentajes en las respuestas de dicho análisis.
En el estudio, se planteó la pregunta sobre quién les gustaría que fuera el candidato(a) de Movimiento Ciudadano (MC) para las elecciones senatoriales. Rodríguez Cantú encabezó la lista con un 49.4%, seguida por Félix Arratia, Agustín Basave, Luis David Ortiz y Horacio Tijerina.
Además, su nombre también fue mencionado en las respuestas a la pregunta sobre por cuál fórmula votarían en las elecciones para el Senado en Nuevo León. Un 41.4% respondió que por Mariana Rodríguez y Félix Arratia, en un posible escenario o careo 1.
En un posible escenario o careo 2, los encuestados respondieron en un 37.6% por la fórmula integrada por Rodríguez Cantú y Basave.
Cabe destacar que el estudio también posiciona a MC como la segunda fuerza política en Nuevo León, con un 22.5% de preferencia, después de MORENA.
La encuesta fue realizada con rigor científico y estadístico por Demoscopia Digital, utilizando formularios directos al usuario de WhatsApp Messenger a través de una plataforma profesional multiagente.
El grupo objetivo incluyó a ciudadanos de Nuevo León, de ambos sexos, mayores de 18 años y de todos los niveles socioeconómicos y regiones del estado.
Se encuestó a 1,000 ciudadanos del estado de Nuevo León, utilizando un muestreo aleatorio simple con población infinita.
El margen de error se ubica en +/- 3.8% bajo supuesto de varianza máxima y se determina en un ± 95% de confianza.