Muere Luis Eugenio Todd, ex rector de la UANL
El doctor Luis Eugenio Todd murió a la edad de 87 años; fue rector de la UANL en el periodo de 1973 a 1979.

MONTERREY, Nuevo León.- El ex rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Luis Eugenio Todd Pérez murió a la edad de 87 años, así lo dio a conocer su yerno el político Paco Cienfuegos a través de sus redes sociales publicando una esquela con los servicios funerarios.
Hasta el momento se desconoce las causas del deceso.
¿Quién era Luis Eugenio Todd?
Nació en Monterrey Nuevo León el 22 de octubre de 1935. Casado con Elvira Lozano de Todd con quien tuvo 6 hijos.
Con estudios profesionales en Medicina UANL y posgrados en el Hospital de Enfermedades de la Nutrición y universidades de Cornell, Georgetown y Washington.
En 1959 fue Instructor de fisiología y copartícipe de la fundación de la cátedra de Farmacología.
En 1964 fundó la Unidad Renal y fue pionero en el uso del riñón artificial, coordinando el primer trasplante en 1967.
Dirigió la Escuela de Graduados y fue Director y Fundador de la Facultad de Enfermería, que era escuela técnica. Posteriormente dirigió el Instituto de Investigaciones Científicas de la UANL.
De 1973 a 1979 fue Rector de la UANL. Durante su rectorado se crearon 6 Facultades, 13 Preparatorias, 16 Licenciaturas y 22 Maestrías. Se construyeron 120 mil m2 y se logró trasladar acervos y fundar la Capilla Alfonsina. En esa época se fundó la Facultad de Organización Deportiva, se gestionó el ascenso del equipo Tigres a 1era. División y se lograron 3 campeonatos.
Fue Secretario de Salud del Estado, Diputado Federal y Presidente de la Comisión de Ciencia.
Desarrolló una intensa vida pública en el área educativa pues fue Secretario de Educación en el Estado 4 años y Subsecretario Federal de Educación Superior e Investigación por nominación presidencial.
Fue autor de 26 libros con temas educativos y humanísticos. Participó como editorialista en diarios nacionales y locales, y comentarista en la televisión.