Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Navidad, ¿la fecha más contaminada del año?

Aunque la navidad es una de las épocas más bonitas, la basura que se genera en dichas fechas es la más alta en todo el año

Navidad, la fecha más contaminada del año. FOTO: Karla Omosigho
Navidad, la fecha más contaminada del año. FOTO: Karla Omosigho

Publicado el

Por: Karla Omosigho

MONTERREY, Nuevo León-. Regalos, envolturas,cajas, desperdicios de comida, gasolina y pirotecnia son algunas de las cosas que más se desechan en la navidad, por lo que la convierte en la fecha más contaminada del año.

La Universidad de York en (Inglaterra) realizó un estudio en los días de navidad, este reveló que se emite 5.5% del dióxido de carbono (CO2) producido en todo el año, esto sin dejar de lado todos los residuos que se producen.

Consideran que la época navideña genera una presión social que hace a las personas consumir y gastar más en productos, lo que provoca también una daño en la salud y en el bolsillo al terminar las fiestas.


Ver nota:
Bellakath envía cenas navideñas a habitantes de García


¿Deseas generar un cambio?, ¿te gustaría reducir el impacto ambiental en estos días navideños? Enseguida podrás leer la forma de hacerlo.

El consumo energético es muy alto en navidad, es por eso que se invita a que el árbol navideño no tenga luces, puede que sean LED o prenderlas solo por lapsos pequeños de tiempo.

En las fechas decembrinas se desperdician grandes cantidades de alimentos, esto debido a una falta de planificación al momento de comprarlos, es por eso que se recomienda adquirir productos ecológicos, locales y de temporada.

También el consumo de carne provoca grandes emisiones de CO2, por lo que cocinar otro tipo de platillo con pescado sería la opción ideal.

La producción de ropa, juguetes, electrodomésticos y hasta cosméticos provocan la emisión del 48% del CO2, algunos generan más emiciones que otros, siendo la mayor fuente contaminante.

Es por eso que se pueden adquirir juguetes artesanales que no necesiten pilas o juegos de mesa didácticos.

imagen recuadro



Por último, están los residuos de productos y recipientes, por lo que se recomienda usar materiales reciclables como bolsas de tela, evitar los componentes no biodegradables, por mencionar algunos.

Y tú, ¿cómo cuidas al planeta?



Ver nota:
'Que todos estemos felices': AMLO manda deseos de Feliz Navidad


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas