Nuevo León en alerta por lluvias históricas ante un posible ciclón tropical
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó sobre lluvias históricas en Nuevo León y un posible ciclón tropical que se desarrolle en el sur de la península de Yucatán.

MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre la posibilidad de que un ciclón tropical se desarrolle sobre el sur de la Península de Yucatán, lo que podría traer fuertes lluvias a Nuevo León.
Según las estimaciones, estas precipitaciones podrían representar la mitad del promedio anual histórico del estado.
Se espera que a partir del miércoles, la zona metropolitana de Monterrey experimente acumulaciones de lluvia de hasta 75 milímetros, aumentando a 150 milímetros al día siguiente.
La zona de baja presión que se encuentra en el Golfo de México incrementó esta mañana a 70 % su probabilidad para formar un Ciclón Tropical en 48 horas.
Conagua, - .
Para el viernes se pronostican otros 50 milímetros y el sábado 25 milímetros, sumando un total de hasta 300 milímetros acumulados en cuatro días.
Ante esta situación, tanto el Estado como los municipios han exhortado a la población a tomar precauciones y estar preparados para posibles inundaciones y deslizamientos de tierra.
Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Ver nota:
Diferencias entre fenómenos de El Niño y La Niña: Impacto climático global
Lunes con posible tolvaneras y bancos de niebla
La Conagua pronosticó lluvias con intervalos de chubasco y posibles descargas eléctricas en la región sur de Nuevo León.
Además se prevén rachas de viento de 90 a70 km/h y posible formación de tolvaneras en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.
La rachas de vientos podrían ocasionar la caía de árboles y anuncios publicitarios.
Recomendaciones
- Se recomienda a la población seguir informados a través de fuentes oficiales.
- Evita transitar en zonas inundadas porque el agua puede arrastrar incluso vehículos.
- No camines en zonas inundadas porque puede haber cables con energía eléctrica bajo el agua.
- Evita cruzar ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puedes ser arrastrado por el agua.
- No cruces puentes si el agua pasa por encima de ellos.
- Si habitas en cañadas o laderas muy inclinadas, evita acercarte al río, ya que puede arrastrar piedras, lodo, troncos de árboles.
- Reporta las coladeras, alcantarillas que estén tapadas y mantenlas limpias.
- Retira los objetos de tu casa que puedan ser arrastrados por el agua.
- Ante cualquier emergencia marca al 9-1-1.