Nuevo León firma convenio para combatir casos de violencia digital en menores
Nuevo León se convierte en el primer estado de México en contar con una línea virtual gratuita para proteger a niñas, niños y adolescentes de casos de violencia digital.
NUEVO LEÓN.- Gracias al convenio de colaboración entre las Secretarías de Igualdad e Inclusión y Seguridad con la plataforma 'Te Protejo México', se ha logrado establecer una línea de reporte seguro y anónimo para denunciar material de abuso y explotación sexual, ciberacoso, ciberbullying y grooming.
El convenio fue firmado por la Secretaria Martha Herrera y Sergio Román, director jurídico de Seguridad, junto con el presidente del Consejo de la Fundación PAS, Eduardo Cruz Moguel.
Esto permitirá que la plataforma 'Te Protejo México' reporte la información recibida a la Interpol y a empresas tecnológicas como Google, Facebook, X y Microsoft, con el objetivo de eliminar dicho material de la red.
La prioridad del gobierno de Nuevo León es proteger los derechos de la Primera Infancia y garantizar su seguridad y bienestar.
De acuerdo a la Secretaria de Igualdad, Martha Herrera, este convenio representa un paso importante para erradicar cualquier forma de violencia contra niñas, niños y adolescentes en el estado.
El desarrollo tecnológico ha traído consigo nuevas formas de explotación y maltrato, que se vuelven prácticamente inagotables debido a la falta de límites territoriales o temporales en internet.
Según la OCDE, 4.5 millones de niñas y niños son abusados sexualmente cada año, y en México se registra el mayor número de casos a nivel mundial.
Solo el 10% de los casos de abuso infantil son denunciados y únicamente el 1% recibe sentencia condenatoria.
Eduardo Cruz Moguel de Fundación Pas destacó que México es el país 46 miembro de INHOPE, la red mundial líder en la lucha contra el abuso sexual infantil en línea.
A través de https://www.teprotejomexico.org/ o la aplicación te protejo latino, necesitamos que todos los niños de México y en las escuelas tengan esta aplicación y sepan que si se equivocaron, cualquier fotografía o video lo pueden reportar de manera anónima.
Eduardo Cruz Moguel, - Fundación Pas.
La aplicación 'Te Protejo México' forma parte de la Red Mundial INHOPE, que trabaja en cooperación e intercambio de información con la Interpol y las principales empresas tecnológicas.
En el evento estuvieron presentes representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, así como de la agencia internacional INHOPE.
También participaron Carolina Piñeros, Directora de RedPapaz Colombia e integrante del Consejo de INHOPE y de Te Protejo México; María Guadalupe González, Directora de Educando en Red y Ana de Saracho, Directora de Asuntos Públicos, Regulación y Negocio Mayorista de Movistar México.