Nuevo León, un punto migratorio importante
En los últimos años la ola migrante en Nuevo León se ha disparado a cifras inimaginables, provocando que el estado sea ya un punto referente para la migración.

MONTERREY, Nuevo León.- En los últimos tres años, el estado de Nuevo León se ha convertido en un referente importante para la migración, tanto por las facilidades de traslado como las opciones de desarrollo que les brinda durante su estadía temporal, por lo que el porcentaje de migrantes va aumentando cada vez más.
Cada vez es más común ver tanto en la central de camiones como en los pasos ferroviarios más emblemáticos de la metrópoli grupos numerosos de migrantes que buscan apoyo económico para continuar su viaje a cumplir el añorado sueño americano.
Ver nota:
Confirma Chile primer caso humano de gripe aviar
Ante la oleada de migrantes sudamericanos que se han dado, en Nuevo León ha llegado a desarrollarse una crisis humanitaria ante la gran cantidad de gente indocumentada que busca seguir su andar sin importar las consecuencias.
Lo anterior ha provocado que tanto la sociedad civil como autoridades estén redoblando sus esfuerzos para brindarles mejores condiciones de vida, sin embargo, la situación se ha salido de control por la sobresaturación albergues, refugios e instalaciones propias del Instituto Nacional de Migración.
Así la situación de indocumentados en Nuevo León
De acuerdo con las cifras de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación se informó que el año pasado se identificaron a cerca de 18 mil personas extranjeras sin documento en territorio de Nuevo León.
A diferencia del 2021, esta situación creció un 20.64 por ciento.
El total de personas presentadas fue de 11 mil 754 casos y canalizadas fueron 6 mil 234 extranjeros no documentados, dando un total de 17 mil 988 personas.
Ver nota:
Muere bebé en Oaxaca por meningitis
De esta cifra 66 fueron devueltos a sus países de origen por deportación y 3 mil 072 fueron devueltos a sus tierras por retorno asistido.
En lo que va del 2023, de acuerdo a las cifras oficiales se han reportado 904 personas en Nuevo León bajo esta condición.
2021 año donde se disparó la ola migrante
La ola migratoria se disparó en Nuevo León en el año 2021, creciendo hasta en un 346.40 por ciento con respecto al año anterior.
Hace dos años, la cantidad total de personas extranjeras sin documentos fue de 14 mil 910, y en el año 2020 esta cifra fue apenas de 3 mil 340.
Saturan migrantes albergues en Nuevo León
Desde el año 2020 a la fecha, cada vez los albergues y casas de asistencia se están viendo rebasados por la gran cantidad de migrantes que están llegando a la ciudad.
La estadía puede ser de días, semanas hasta meses.