Nuevo León y Texas unidos por el Corredor Logístico Transfronterizo
Nuevo León propone la creación del Corredor Logístico Transfronterizo con Texas.

NUEVO LEÓN.- El Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario de Nuevo León, Marco González propuso la creación del Corredor Logístico Transfronterizo Nuevo León – Texas, que se convertiría en el más importante y rápido de Norteamérica.
La propuesta fue presentada ante el Departamento de Estado de Estados Unidos durante la Reunión Plenaria del Grupo Binacional México-Estados Unidos sobre Puentes y Cruces Internacionales.
La idea es unir a Monterrey y a Nuevo León con el denominado triángulo dorado de la economía de Texas, conformado por las ciudades de San Antonio, Austin, Houston y Dallas.
Estas ciudades representan el 70% de la economía de Texas, que es la décima economía más grande del mundo.El corredor logístico se conformaría mediante una red carretera segura y con total movilidad las 24 horas, ofreciendo servicios de primer nivel para el comercio internacional, la carga y el turismo.
A través de una red carretera, la más segura, con total movilidad las 24 horas y servicios de primer nivel para el comercio internacional, la carga y el turismo, conformaríamos así el más importante Corredor Logístico – Económico más importante de Norteamérica.
Marco González , - Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario de Nuevo León.
El gobierno de Nuevo León está trabajando en colaboración con Texas para expandir la actividad económica del corredor San Antonio, Austin, Dallas y Houston hacia Nuevo León.
Se busca conectar estas ciudades texanas con Monterrey y Nuevo León a través de la frontera común conformada por Colombia, Nuevo León y Laredo, Texas.
El corredor se beneficiará de la modernización de la infraestructura carretera emprendida por Nuevo León y contemplada por Texas en el corto plazo.
El Plan Maestro Carretero del Gobernador Samuel García, que conectará el comercio internacional México – Estados Unidos a través de Nuevo León y Puerto Colombia, jugará un papel clave en el corredor.
Además, se espera fortalecer el corredor con la creación de un aeropuerto y una Estación Multimodal Ferroviaria en Puerto Colombia.
También se considera la posibilidad de implementar un proyecto de tren de pasajeros que conecte San Antonio, Laredo y Monterrey en un futuro cercano.
El Gobierno de Nuevo León y Texas están mostrando un interés real y serio en consolidar este Corredor Logístico Económico Transfronterizo lo antes posible.
Se espera que en poco tiempo se pueda hacer realidad esta importante iniciativa.
En el evento participaron importantes representantes de los gobiernos de México y Estados Unidos, así como de diversas entidades relacionadas con el transporte y las relaciones fronterizas. Carolyn Myers, Directora de Transporte de Texas, ha sido una aliada clave en este proyecto.