Participan en Caminata de la Inclusión 2 mil 500 personas de Escobedo
En el marco del Día Internacional de la Personas con Discapacidad, este viernes, el Gobierno de Escobedo realizó la tradicional "Caminata por la Inclusión".

ESCOBEDO, Nuevo León.- Este viernes, el Gobierno de Escobedo celebró la tradicional Caminata por la Inclusión, en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Más de 2 mil 500 personas se unieron al llamado de la inclusión, liderado por el alcalde Andrés Mijes.
Durante el evento, Mijes destacó las políticas transversales implementadas en Escobedo para impulsar el desarrollo de las personas con discapacidad.
En Escobedo unas de las preocupaciones principales es la inclusión de todas las personas con discapacidad y hemos venido generando acciones y políticas públicas que promuevan el respeto y el apoyo, sobre todo este trabajo por parte de todo para apoyar a las personas con discapacidad”.
Andrés Mijes - Alcalde de Escobedo
Estas políticas buscan fomentar la inclusión laboral, social, educativa y deportiva de este sector de la población.
La caminata contó con la participación de niños, adolescentes, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, así como representantes de instituciones educativas y centros DIF del Municipio.
Además, se sumaron al evento el club de motos Tiburones y la cuadra Garza García.
En los días previos a la caminata, el Municipio de Escobedo, a través de la Unidad Básica de Rehabilitación San Genaro, ha llevado a cabo visitas a planteles educativos y empresas con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad.
¿Cuándo se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad?
El 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, mismo que promueve el desarrollo, la inclusión, los derechos y el bienestar de todas las personas con discapacidad y visibiliza la situación de vulnerabilidad de este grupo poblacional en todos los aspectos de la vida.
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de invitar a todos los Estados miembros a que intensifiquen sus políticas para mejorar la calidad de vida de este sector poblacional.
Al conmemorar este día, se concientiza y promueve el desarrollo, la inclusión, los derechos y el bienestar de todas las personas con discapacidad, y visibiliza la situación de vulnerabilidad de este grupo poblacional en todos los aspectos de la vida. Esta iniciativa se ha ido fortaleciendo mediante distintas acciones, programas y campañas en favor de las Personas con Discapacidad.
De acuerdo con el censo 2020 realizado por el INEGI, en México existen casi 21 millones de personas con alguna limitación en la actividad cotidiana o que se identifican como persona con discapacidad. Esta cifra es relevante, puesto que en el censo del 2010 tan sólo se habían contabilizado 5.1 millones de Personas con Discapacidad; lo anterior pone en evidencia que la forma de dimensionar a la población con discapacidad ha avanzado, a pesar de las dificultades, como la persistencia de los prejuicios y de los estigmas.
Leer más: Anuncia Escobedo cierres temporales en Vía a Torreón por mantenimiento de vías