Pide Perla Villarreal garantizar seguridad de ciclistas
La diputada del PRI, Perla Villarreal, exhortó a los municipios a informar acciones en favor de los ciclistas.

MONTERREY, Nuevo León.- A fin de conocer las acciones que se realizan para garantizar la seguridad de los ciclistas que se desplazan por las ciclovías, la diputada local del PRI, Perla Villarreal Valdez presentó exhortó a los municipios metropolitanos para que informen al Congreso del estado lo referente a este tema.
En su posicionamiento, la legisladora comentó que también es necesario conocer los proyectos de las nuevas ciclovías que estén realizando los municipios, así como saber si cuentan con los estudios y todas las medidas de seguridad, para efecto de que las personas que se desplazan lo hagan de manera segura y eficiente.
“Es necesario que exijamos a los municipios que cuenten con programas y campañas de fomento al uso de la bicicleta, y que además, las obras de infraestructura que estén realizando para implementar las ciclovías, cuenten con todos los estudios de seguridad vial necesarios.
“Lo que pretendemos con este exhorto, es que se cuide la integridad de ciclistas y no suceda una tragedia como la de Alejandra Román Zamudio, quien lamentablemente perdió la vida andando en bicicleta en el Parque la Huasteca, en el municipio de Santa Catarina”, mencionó.
Villarreal Valdez, comentó que los proyectos de movilidad para ciclistas deben de ser seguros, ya que en la rotonda de Simón Bolívar en el Municipio de Monterrey se está construyendo una ciclovía, pero los vecinos del sector han reportado que la construcción está afectando el tránsito de los vehículos.
“Lo que está sucediendo en la avenida Madero y Pino Suárez, en el Centro de Monterrey, donde se cerró por completo con barrotes la circulación de vehículos por debajo del Arco de la Independencia, y que además recientemente se cerraron diversas calles donde se pusieron señalamientos, como conos y trafitambos, esto en razón de los trabajos que se están realizando en las inmediaciones para construir una ciclovía, que inicia desde la calle Melchor Ocampo.
“Estamos de acuerdo que se deben realizar proyectos en beneficio de la movilidad en nuestro Estado, y más cuando se tratan de proyectos donde se construye infraestructura que fomenta el uso de la bicicleta, ya que es en beneficio del medio ambiente y la salud de las personas, sin embargo, los municipios deben de considerar todas las medidas de seguridad vial para implementar estos proyectos, pues lo ideal es que sean proyectos de beneficio y no de perjuicio para los ciudadanos”, indicó.