Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Piden activistas darle atención a la desaparición y muerte de oso negro

A través de una carta entregada en Palacio de Gobierno, los integrantes piden también declarar el 'Día del Oso'.

Patricia Pérez y Raymundo González, integrantes del colectivo Somos 100, buscan concientizar sobre la protección a los osos. Foto: Cynthia Pardo
Patricia Pérez y Raymundo González, integrantes del colectivo Somos 100, buscan concientizar sobre la protección a los osos. Foto: Cynthia Pardo

Publicado el

Por: Cynthia Pardo

MONTERREY, Nuevo León.- A tres años de la desaparición del “Oso 34” y con la intención de proteger a la especie ante la reubicación de su hábitat, el colectivo “Somos 100”, solicitó una reunión con el gobernador Samuel García.

Fue a través de una carta que entregaron en Palacio de Gobierno, que los integrantes pidieron ser escuchados para abordar la problemática que afecta a dichos animales en peligro de extinción.

En rueda de prensa, Patricia Pérez comentó que pese a que han tocado muchas puertas, no han recibido la atención que buscan.

Que nos reciba (gobernador) ya tocamos muchas puertas. No hemos encontrado respuesta y tampoco hemos encontrado interés de parte de las autoridades que tienen la competencia de atender esa problemática. Es una especie que está en peligro de extinción y tiene una función sumamente importante en el ecosistema y parece ser que las autoridades no tienen esa conciencia en relación a proteger las especies que están en peligro de extinción.

Patricia Pérez,  - Integrante del colectivo “Somos 100”.

Raymundo González agregó además que la reubicación de su hábitat ha provocado durante dos años, es decir del 2020 al 2022 que al menos 127 osos estén reportados como desaparecidos o muertos.

Es información de Parques y Vidas Silvestre, y obviamente que ahí viene si fue un cachorro o si era hembra o macho, además lo importante es que si no paramos esto vamos a terminar con la especie. Son 127 reportados.

Raymundo González,  - Integrante del colectivo “Somos 100”.

'Hay diversas acciones que nos indican que los osos algunos están donándose o regalándose, otros zoológico que los están incluso llevando a otros estados de la República y en el peor de los casos están siendo vendidos en el mercado negro, este tema es sumamente sensible porque se está tratando de una especie que además de estar en peligro de extinción esta especie no tiene la posibilidad de vivir en otros países”, agregó Patricia.

En la carta que fue entregada, también se propone que el 5 de agosto, fecha en la que desapareció el “Oso 34”, sea declarada como “El día del oso” con el objetivo de promover su cuidado y conservación.

El “Oso 34” mejor conocido como el “oso amigable” por dejarse tomar una “selfie” con una joven en el Chipinque, fue castrado tras varios avistamientos y después fue llevado a cautiverio a la Sierra Madre Occidental, y hasta la fecha no de sabe nada de su paradero.


Ver nota:
Queda tráiler a punto de caer de puente en Escobedo

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas