Piden Waldo Fernández transparentar plan de arborización
El diputado, Waldo Fernández, mencionó que se deben transparentar los recursos que se destinan para la arborización del estado.

MONTERREY, Nuevo León.- Para que los programas de arborización se realicen con seriedad, el diputado de Morena, Waldo Fernández, exigió transparentar los montos de recursos que se destinan a las organizaciones civiles y la iniciativa privada que se dedican a estas labores.
Ante la denuncia de que existe una presunta opacidad en el sistema de arborización estatal, el legislador local dijo que es importante ponerle atención a estos temas.
“La lucha contra la contaminación es una política pública que no se puede privatizar y que exige transparencia, rendición de cuentas y seriedad.
“Las denuncias que se han presentado en contra de la asociación civil Reforestación Extrema, respecto en que se están beneficiando de apoyos que originalmente deben de caer en el gobierno, como parte de la mitigación a los impactos ambientales que se exigen en los planes de gobierno, es un asunto delicado”, subrayó.
Por este motivo, Waldo Fernández, resaltó que exigen transparencia en el manejo de los recursos públicos que se utilizan para este fin.
“Desde aquí hacemos la exigencia al Gobierno del Estado, concretamente a la Secretaría de Medio Ambiente, a la Auditoría Superior del Estado y la Contraloría a que transparenten estos montos”, recalcó.
Asimismo, destacó que los miembros de está asociación están “en la rayita” de cometer un delito que puede generarles un problema mayor.
Situación por la que lo más importante en el manejo de recursos públicos, es evitar el tráfico de influencias y la corrupción.