Pone Colosio en funcionamiento puente peatonal Las Jaras
El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio señaló que además del puente Las Jaras, se realizaron obras en el sur del municipio, que en conjunto suman 25 millones de pesos.
En su mensaje, el edil regio mencionó que el municipio realiza una serie de obras de movilidad en el sector de Los Cristales, mismos que, en conjunto, suman 25 millones de pesos.
Luego de que por años los vecinos de esta zona, solicitaron la construcción de este puente para evitar riesgos de accidentes y tener mayor seguridad, Colosio Riojas, indicó que finalmente la obra se convirtió en una realizad para las personas.
Esta es una apuesta para la seguridad vial de la gente de Monterrey, esto no es meramente un puente peatonal, es una intervención táctica para la seguridad de las personas, es una intervención táctica para que podamos a tener acceso mucho más ordenado y controlado a la colonia, para que podamos tener seguridad al momento de cruzar de extremo a extremo la Carretera Nacional. Para que la gente que se va en transporte público, la gente que viene o va a pie, pueda tener en este punto la certeza de que va a llegar con bien a su casa”.
Luis Donaldo Colosio Riojas - Alcalde de Monterrey
En este sentido, el secretario de Infraestructura Sostenible, Guillermo Hernández, manifestó que las obras entregadas forman parte del programa municipal “Monterrey Construye”.
De esta forma, detalló que el puente peatonal consta de un túnel de 37.5 metros de longitud y se encuentra a una altura de 5.7 metros, para permitir el paso de los vehículos pesados en ese tramo.
Además de que la obra cuenta con accesibilidad universal a través de rampas de 155 metros lineales cada una, así como con iluminación y un techo de policarbonato.
De manera adicional, el funcionario municipal agregó que se colocaron 3 parabuses, bahías de ascenso y descenso en las paradas de transporte público, además de dotar de jardineras, pintura y señalamientos viales en la zona.
“También se rehabilitaron con concreto hidráulico 1500 metros lineales en calles de la colonia. De igual forma se construyeron dos vados sobre el Arroyo La Chueca”, explicó.