¿Por dónde viene el agua? Trayectoria de ciclón y días de lluvia en Nuevo León
El Potencial Ciclón Tropical Uno en el Golfo de México: Recomendaciones y Precauciones.

MONTERREY, Nuevo León.- En el Golfo de México se está desarrollando el Potencial Ciclón Tropical Uno, lo que traería lluvias a Nuevo León, la situación ha llevado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a emitir recomendaciones y precauciones para salvaguardar la vida de la población. La Secretaría de Marina (SEMAR), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) han coincidido en la importancia de estar atentos a la información meteorológica oficial y extremar precauciones,
Ver nota:
Pensiones y Programas del Bienestar ¿cuándo reactivarán pagos?
En Nuevo León se espera que las precipitaciones empiecen durante la noche del martes 18 y la madrugada del miércoles 19 de junio (con posibilidad de extenderse hasta el jueves 20), se espera que un sistema se desplace hacia el oeste y luego hacia el norte de Veracruz y Tamaulipas, tocando tierra como tormenta tropical entre los municipios de Soto la Marina y San Fernando, Tamaulipas. Se prevé que pierda intensidad en sus vientos una vez en tierra, convirtiéndose en una depresión tropical o baja presión remanente en el sur de Nuevo León y el norte de San Luis Potosí.
Recomendaciones
- Se recomienda a la población seguir informados a través de fuentes oficiales.
- Evita transitar en zonas inundadas porque el agua puede arrastrar incluso vehículos.
- No camines en zonas inundadas porque puede haber cables con energía eléctrica bajo el agua.
- Evita cruzar ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puedes ser arrastrado por el agua.
- No cruces puentes si el agua pasa por encima de ellos.
- Si habitas en cañadas o laderas muy inclinadas, evita acercarte al río, ya que puede arrastrar piedras, lodo, troncos de árboles.
- Reporta las coladeras, alcantarillas que estén tapadas y mantenlas limpias.
- Retira los objetos de tu casa que puedan ser arrastrados por el agua.
- Ante cualquier emergencia marca al 9-1-1.
Ubicación actual
Según la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, el Potencial Ciclón Tropical Uno se encuentra actualmente a 195 kilómetros al nor-noroeste de Frontera, Tabasco, y a 235 km al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, con vientos de 65 km/h y movimiento hacia el noroeste a 11 km/h. Se espera que se intensifique y se convierta en la tormenta tropical Alberto en las próximas horas.
Este sistema traerá lluvias intensas a torrenciales en varios estados, incluyendo Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz. Se esperan vientos de 70 a 90 km/h y posibles trombas en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como vientos de 50 a 70 km/h en el noreste de México. En el centro del país, se prevén lluvias puntuales fuertes.
Los remanentes de este sistema dejarán lluvias en el noreste y norte de México el viernes. Se prevén acumulados de lluvia significativos del 17 al 22 de junio en varios estados, con Veracruz, Chiapas, Puebla y Quintana Roo como los más afectados, en Nuevo león se espera un acumulado de 150 a 200 mm.
Ante esta situación, se están identificando refugios temporales en conjunto con las unidades de Protección Civil estatales y locales. Se cuenta con un universo de dos mil 932 refugios temporales disponibles (192 en Nuevo León), distribuidos en diferentes estados. Se puede consultar la página http://www.preparados.gob.mx para conocer la ubicación de estos refugios y su capacidad de activación en caso de ser necesarios.
Cierran puertos de navegación menor
Ante estas previsiones, se han cerrado preventivamente varios puertos a la navegación menor y se ha implementado un plan de prevención y preparación para garantizar la seguridad de la población y sus bienes. Se recomienda a la ciudadanía seguir las indicaciones de las autoridades y buscar refugio en caso de vivir en zonas de riesgo.
Además, se ha establecido una comunicación permanente con las autoridades estatales y locales a través de la CNPC, y se han identificado refugios temporales en caso de ser necesarios. Se cuenta con equipos especializados y brigadas preparadas para atender posibles emergencias y restablecer las condiciones en la región afectada.