
El SMN pronosticó para los estados de Nuevo León y San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz lluvias puntuales torrenciales, en el caso de los últimos dos, posibles trombas marinas.
El SMN pronosticó para los estados de Nuevo León y San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz lluvias puntuales torrenciales, en el caso de los últimos dos, posibles trombas marinas.
Protección Civil de Nuevo León dio a conocer que se esperan lluvias a partir del martes 10 de septiembre en Monterrey y su área metropolitana.
Protección Civil Tamaulipas advirtió que dicha actividad avanza hacia la zona centro de la entidad, llanos de San Fernando y la zona cañera.
Se espera que la tormenta tropical Alberto llegue a Coahuila este miércoles por la tarde.
Se trata de la primera tormenta tropical de la temporada 2024, la cual se espera impacte la noche de este miércoles en los límites entre Tamaulipas y Veracruz.
Este lunes 22 de abril, el frente frío No. 47 provocará lluvias en estados del norte, centro, oriente y sur del país y un evento de norte fuerte y muy fuertes en costas del Golfo de México
Tras la tormenta tropical Alberto, el estado entró a una temporada de lluvias.
El paso de la depresión tropical Chris generará lluvias fuetes a torrenciales sobre el norte, noreste, oriente, centro y occidente de México; a la par, habrán lluvias fuertes al sureste y noroeste
Continuará provocando lluvias y ráfagas de viento en algunas regiones de Tamaulipas.
Para este domingo se pronostican temperaturas de 40 a 45 grados centígrados en la mayor parte del territorio tamaulipeco
Autoridades anuncian un potencial ciclón tropical en el Golfo de México: Se espera el huracán 'Francine' para el miércoles 11 de septiembre.
Los efectos de este frente frío podrían sentirse durante esta semana
Este martes 2 de abril, habrá presencia de vientos muy fuertes a intensos sobre el noroeste y norte de México, además de un evento de "Norte" fuerte en zonas del Golfo de México; persiste el calo
Este lunes 18 de marzo, existen probabilidades para la formación de torbellinos en Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, así como lluvias intensas a lo largo del país; persiste el calor en México
El Potencial Ciclón Tropical Uno en el Golfo de México: Recomendaciones y Precauciones.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) pronostica lluvias torrenciales y muy fuertes en al menos 10 estados del país.
De los cerca de 300 refugios temporales distribuidos en Tamaulipas, solamente 13 recibieron a 68 personas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) pronostica lluvias torrenciales para siete estados del país debido a la baja presión remanente de Alberto.
La zona de baja presión sobre el occidente del Golfo de México, mantiene 40 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas.
Por la mañana ambiente templado y por la tarde caluroso, reportó el Servicio Meteorológico Nacional para la región del Golfo de México.
Debido a la inestabilidad climática en la región, se esperan cielos nublados y lluvias intensas desde el 21 al 24 de junio