Atentan contra su vida desde estaciones del Metro; exigen mayor seguridad
De enero a diciembre de este año Metrorrey ha registrado seis casos de personas que atentan contra su vida al aventarse desde alguna estación del metro

MONTERREY, Nuevo León.- Ante la falta de medidas de seguridad y de la poca vigilancia dentro de las instalaciones del metro elevado, en este año 2022 más personas se han lanzado desde lo alto de alguna estación para atentar contra su vida.
Leer más: Persona se arroja de la estación del metro en el centro de Monterrey
A través de la Plataforma de Transparencia, POSTA logró obtener los datos oficiales de la cantidad de personas que han intentado y han concretado arrojarse desde lo alto de alguna de las estaciones del Metrorrey.
En el 2020 fueron dos personas las que intentaron lanzarse al vacío, uno de ellas si lo concretó resultando lesionada y la otra persona fue rescatado por autoridades del metro.
En el año 2021 aumentó a cuatro las personas que intentaron aventarse, pese a los esfuerzos de las autoridades de poner más control de seguridad, una persona perdió la vida mientras que los otros tres fueron rescatados y puestos a salvo.
De enero a octubre del año 2022 Metrorrey ha atendido a seis personas que se han aventado desde las escaleras y los balcones, donde una perdió la vida y las otras cinco resultando solo con lesiones menores.
El intento de suicidio más reciente en el metro, ocurrió el 19 de agosto del 2022, un hombre identificado como Luis de 28 años se aventó desde la estación Cuauhtémoc hacia la avenida Colón, cayó arriba de un vehículo y solo resultó con lesiones.
Fue el pasado 27 de enero del 2022 cuando un hombre se aventó desde la Estación del metro San Nicolás en una caída de 15 metros y perdió la vida de forma inmediato.
Metrorrey informó que del año 2020 a la fecha de esta publicación, no han tenido reportes de personas que se hayan aventado directamente a las vías del Metro, o que se hayan bajado a las vías como ocurre en otras ciudades.
El medio de transporte colectivo cuenta con protocolos de atención para estos casos, donde intervienen Cruz Roja o Protección Civil del Estado para resguardar la seguridad de los usuarios.
Combinación mortal; problemas de salud mental y falta de seguridad en el Metro
El factor más importante que ha provocado que las personas atenten contra su vida, es la falta de atención a la salud mental y emocional, sumado a esto, está latente la falta de protocolos y medidas de seguridad en lugares como el metro elevado, que algunos usuarios eligen para cometer actos suicidas.
Dentro de las instalaciones del metro, hay zonas sin restricción dónde una persona puede subir fácilmente y arrojarse. Además reportan que falta mantenimiento ya que que algunos barandales están flojos y miden menos de dos metros, lo que implica que una persona pueda trepar fácilmente o tenga algún accidente.
Leer más: ¡Para evitar tragedias! NL cerrará 6 estaciones de metro por reparaciones