Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Por qué es importante lavar un tinaco en temporada de lluvias?

Te decimos porque muy importante lavar un tinaco durante la temporada de lluvias, en especial por la salud.

¿Por qué es importante lavar un tinaco en temporada de lluvias? Foto. Rotoplas
¿Por qué es importante lavar un tinaco en temporada de lluvias? Foto. Rotoplas

Publicado el

Por: Alicia Pardo

MONTERREY, Nuevo León.- Durante las lluvias, es común que proliferen cucarachas, moscas y otros insectos, contaminando el agua que almacenamos en nuestros tinacos.

Por ello, es fundamental mantener una adecuada limpieza de los tinacos para evitar riesgos para nuestra salud y aprovechar al máximo las lluvias de la temporada con un tanque de almacenamiento.

Las lluvias de la temporada son una oportunidad invaluable para conservar agua y reducir nuestra dependencia de fuentes externas.

Es por eso que es importante saber cómo aprovechar al máximo este recurso natural, y contar con un buen tanque de almacenamiento puede hacer la diferencia para combatir el desabasto de agua.

Los sistemas de captación pluvial permiten recolectar y almacenar el agua de lluvia que cae sobre los techos de nuestros edificios y estructuras. Estos sistemas pueden ser simples, como tanques colocados bajo los canalones, tinacos expuestos a cielo abierto, o más sofisticados, como tanques de almacenamiento subterráneos con un sistema que redirige el agua de lluvia.

Al capturar el agua de lluvia, podemos reducir nuestra dependencia de los suministros municipales y conservar agua potable para usos más críticos..

¡Aprovecha al máximo las lluvias de la temporada y haz la diferencia en la conservación del agua!


¿Cómo limpiar un tinaco sin vaciarlo?

Si te preguntas cómo limpiar un tinaco sin tener que vaciarlo por completo, aquí te damos la solución.

Algunos consejos para mantener tu tinaco en buenas condiciones después de su limpieza:

  • Procura revisar periódicamente la calidad del agua del tinaco, revisa que no tenga moho en las paredes y asegúrate de que el agua no esté turbia, café o desprenda malos olores.
  • Lleva un registro del tiempo entre una limpieza y otra, así sabrás cuándo tienes que volver a limpiar tu tinaco para evitar la acumulación de residuos.
  • Si estás por cambiar o comprar un tinaco, revisa bien sus características y conoce sus ventajas y desventajas, de esto dependerá la calidad del agua.
  • Algunos tinacos cuentan con una capa antibacterial en el interior, que evita la aparición de moho en sus paredes.
  • Cuando hagas la revisión, verifica que puedas ver con claridad el fondo del tinaco, es decir, que el agua esté cristalina. Si lo ves, aún no es momento de limpiarlo.
  • Al terminar la revisión, cierra perfectamente la tapa del tinaco para evitar que elementos externos del ambiente, o animales, contaminen el agua o se forme lama.
  • Coloca filtros de agua para tinaco, así obtendrás agua limpia y libre de arena, tierra o sedimentos que puedan contaminarla.


¿Qué es un tinaco?

De acuerdo al portal oficial de Rotoplas, el tinaco es un depósito que sirve para almacenar agua limpia y que te permite abastecer todos los servicios que hay en tu casa, como regadera, tarja, WC, lavabos y más.

Generalmente los tinacos de agua recolectan partículas o residuos que se filtran por la tubería.

Por eso es importante que realices su limpieza dos veces al año, cada 6 meses, como lo recomienda la Secretaría de Salud

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas