Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Presentan avances de la presa La Libertad en la Mañanera

El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el avance en la construcción de la presa La Libertad junto a otras diversas obras hidráulicas.

Esta obra busca dotar de 1.6 metros cúbicos por segundo de agua potable a aproximadamente medio millón de habitantes de la zona metropolitana de Monterrey. Foto: Especial.
Esta obra busca dotar de 1.6 metros cúbicos por segundo de agua potable a aproximadamente medio millón de habitantes de la zona metropolitana de Monterrey. Foto: Especial.

Publicado el

Por: Miguel Hernández

MONTERREY, Nuevo León.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó los avances en varias obras hidráulicas de las cuales destacó la de la presa La Libertad para abastecer agua al área metropolitana de Monterrey.

Durante la conferencia “Mañanera” el mandatario presentó el avance de dicha obra que cuenta con una inversión de 3 mil 687.88 millones de pesos, con la cual buscan dotar de 1.6 metros cúbicos por segundo de agua potable a aproximadamente medio millón de habitantes de la zona metropolitana de Monterrey.

Ver nota:
Operaran de urgencia al Papa Francisco por riesgo de obstrucción intestinal

De acuerdo con el gobierno federal el avance físico de la obra es de 64.8% mientras que en el tema financiero se reporta un progreso de 62.9%.

Las medidas para mitigar la situación hídrica en la región han rendido frutos ya que en comparación con el año pasado la situación de almacenamiento de las presas que abastecen de agua a Monterrey y su zona metropolitana es óptima.

Ver nota:
Incendio de dos camiones tras choque deja un muerto y un herido en Anáhuac

Hasta junio de 2023 la presa El Cuchillo reporta 51.1% de su capacidad mientras que el año pasado era de 42.9%; en La Boca actualmente se cuenta con el 48.1% de llenado y en junio de 2022 era del 7.4% y Cerro Prieto que hasta este mes 16.9% el mismo periodo del año previo solo tenía el .5% de su capacidad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas