Presentará Congreso de Nuevo León queja contra juez que otorgó amparo al Estado
El Congreso de Nuevo León nformó que presentarán una queja contra el Juez Tercero de Distrito en Materia del Trabajo del Primer Distrito Judicial, Gabriel Domínguez Barrios.

A través de un comunicado, el Poder Legislativo indicó que se considera una actuación dolosamente e ilegal la actuación del Juez Tercero de Distrito en Materia del Trabajo del Primer Distrito Judicial con sede en la Ciudad de México, Gabriel Domínguez Barrios.
Por lo que con base en lo presentado, el Congreso de Nuevo León presentará la queja administrativa contra dicho el Juez que otorgó una suspensión provisional dentro del expediente de amparo indirecto 3656/2023.
“La suspensión provisional concedida por el juzgador federal, de la que se tiene conocimiento extraoficial, ya que no ha sido notificada al Poder Legislativo por la autoridad competente, pretende limitar las facultades del Congreso del Estado en la designación del Gobernador Interino.
“Esto, a pesar de ser hechos públicos que existen las siguientes resoluciones judiciales de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ambos tribunales constitucionales”, indica el documento.
Con base en las mencionadas resoluciones, el Congreso local, destaca que se otorga una Sentencia definitiva del TEPJF dictada dentro del juicio de la ciudadanía SUP-JDC-536/2023 y sus acumulados donde “… se ordena al Congreso del Estado que realice el nombramiento de la gubernatura interina, conforme a lo establecido en los artículos 118 y 122 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León.
“Suspensión dictada dentro de la Controversia Constitucional 487/2023, donde se establece que es facultad del Congreso del Estado nombrar al Gobernador Interino que cubra la ausencia del Gobernador ante una licencia concedida superior a 30 días.
“Suspensión dictada dentro de la Controversia Constitucional 488/2023 donde se reitera la exclusividad que tiene el Congreso Estatal para llevar a cabo la designación del Gobernador Interino”, señala el documento.
De esta forma, los diputados locales manifestó en que es especialmente relevante la sentencia definitiva del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ya que es una resolución terminal.
“Es decir, su contenido es definitivo y no puede ser impugnado en otra instancia.
“Además, al asumir competencia el TEPJF, máxima autoridad jurisdiccional en materia electoral, y resolver un asunto de fondo, se anula la competencia de un juez de distrito para conocer del tema a través de un juicio de amparo, ya que dicho medio no procede en la materia electoral”, agregó el escrito.
A pesar de lo anterior, el poder judicial, reclama que el Juez Domínguez Barrios no solo admitió a trámite el amparo indirecto presentado por Javier Luis Navarro Velasco, sino que además, concedió una suspensión en la que expresamente admite tener conocimiento de la sentencia del TEPJF y pretende darle a ella un mayor alcance en perjuicio de la facultad soberana reconocida al Congreso Local para llevar a cabo la designación del Gobernador Interino.