![Senado de la República declara constitucional la reforma judicial](https://blob.posta.com.mx/images/2024/09/13/senado_reforma_judicial-focus-0-0-1027-577.webp)
Este viernes 13 de septiembre, el Senado de la República declaró la Constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial.
Este viernes 13 de septiembre, el Senado de la República declaró la Constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial.
La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que impugnará la resolución de un juez federal, quien modificó la medida cautelar existente contra Jesús Murillo Karam, extitular de la Procuraduría G
El Consejo de la Judicatura Federal ordenó a tribunales y juzgados reanudar actividades el 24 de octubre, aplicando sanciones por inasistencia
El llamado del CJF para volver al trabajo en Veracruz ha sido ignorado por los tribunales, que se mantienen cerrados en señal de protesta, a pesar de las advertencias de descuentos salariales.
Se esperaba que en la audiencia, la FGR acusara al exprocurador de tres delitos vinculados al caso Ayotzinapa.
Un juez de Chihuahua concedió una suspensión provisional a la reforma que extinguió los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.
El congresista demócrata Greg Stanton, emitió su opinión al respecto sobre la aprobación de la reforma al Poder Judicial en México.
El CJF ordenó la reanudación completa de actividades en todos los tribunales y juzgados del país.
El Consejo de la Judicatura Federal toma una decisión que afecta a los trabajadores del Poder Judicial, al anular más de 70 suspensiones judiciales contra la reforma.
El reinicio de labores en los juzgados federales ha desatado un debate: la orden del Consejo de la Judicatura Federal ha generado posiciones encontradas entre los trabajadores judiciales.
Este cese es parte de una investigación en curso que ha llevado a una visita extraordinaria al Juzgado Séptimo de Distrito en el estado de Tamaulipas, con residencia en Reynosa.
El Congreso de Nuevo León nformó que presentarán una queja contra el Juez Tercero de Distrito en Materia del Trabajo del Primer Distrito Judicial, Gabriel Domínguez Barrios.
El CJF aprobó denunciar penalmente a jueces que suspendieron la reforma judicial, cosa que fue denunciada por la magistrada Julia María del Carmen García González
Durante la mañana de este miércoles manifestantes se instalaron en las entradas de esta dependencia
Tras ser aprobada la extinción de los 13 fideicomisos del Poder Judicial en la Cámara de Diputados, la inconformidad de los trabajadores ha llevado a un paro nacional en rechazo a su eliminación.
La reforma ha levantado un paro a nivel nacional sin precedentes.
Te decimos dónde y a qué hora serán las concentraciones programadas por la SSC en la Ciudad de México para este jueves.
Un juez dejó sin efecto la acusación que tenía la FGR contra el abogado Juan Collado por lavado de dinero y delincuencia organizada.
e decimos las rutas y horarios de las marchas y concentraciones previstas por la SSC para este miércoles.
Ernestina Godoy anunció una demanda ante el CJF para revisar jueces que buscan eliminar la reforma judicial; argumentó que la suspensión emitida por la jueza Nancy Juárez Salas excede sus facultades
Advierten trabajadores del Poder Judicial que en caso de desparecer los fideicomisos y recortar el presupuesto del Poder Judicial, se convocaría a paro nacional