Programa de modulación de AyD ha 'salvado' a Nuevo León de crisis hídrica
Juan Ignacio Barragán, director general de servicios de Agua y Drenaje de Monterrey y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, presentaron la modulación de presiones en el sector Chepevera.
MONTERREY, Nuevo León.- En la presentación de Modulación de Presiones en el sector Chepevera, el gobernador del Estado, Samuel García, aseguró que dicho plan ha 'salvado' a Nuevo León de pasar por la crisis hídrica que tuvo el año pasado.
'De no haber sido por estas acciones ahorita estarían las presas secas y una crisis peor que la del año pasado. Este es el tema quizás menos vistoso y además el nombre no ayuda porque es muy técnico decirle a la gente que estamos modulando qué significa pero es una serie de actividades en todo el drenaje que tenemos debajo de las calles, que tiene me atrevo a decir la misma capacidad y eficiencia que los 3 mil litros que nos da 'Cierro Prieto', aseguró García Sepúlveda.
Compartió que antes de su administración en Agua y Drenaje se tenía un 30% de fugas, pero todo cambió ahora que se hizo la modulación no se tira agua.
'Hemos tenido un pésimo año no ha llovido nada ni junio, ni julio, ni agosto nada y gracias a Dios nos pusimos a jalar y ahorita tenemos de pincitas la demanda que pide la ciudad y andamos por todos lados tratando de sacar adelante el Cuchillo II que nos va a pase este verano a qué lo hagamos sin crisis', dijo el gobernador.
Dicho programa de modulación ha ahorrado entre 2 mil 500 litros por segundo que antes se perdían o fugaban; esta primera etapa tuvo un costo de inversión de 450 millones de pesos y puede aumentar más adelante.
'Se están instalando válvulas de presión en aproximadamente 3 mil circuitos con un promedio de 500 casas por circuito, varía evidentemente no es exacto, también hay algunos donde hay más comercios, industria, cada circuito es diferente y eso es lo interesante del proyecto que este proyecto te permite estar haciendo una modulación específica para cada zona, para cada micro zona, entonces ahorita se lleva un avanza de un 85 por ciento falta un 15 por ciento de instalar, y la implementación ya con todos los sistemas de telemetría vamos al 65 por ciento', dijo Barragán.