Promoverá Iraís Reyes un Visor Digital para proteger los cerros
La candidata a diputada federal, Iraís Reyes informó que promoverá una reforma para crear un Visor Digital con el que se pueda proteger las áreas verdes.

MONTERREY, Nuevo León.-A fin de proteger las áreas verdes de los cerros y evitar que estos sean dañados por las empresas, la candidata de Movimiento Ciudadano por el distrito 6 federal, Iraís Reyes, dijo que promoverá una reforma para crear un Visor Digital.
En este sentido, la emecista detalló que el Visor Digital será una página de internet en el que estén todos los permisos de construcción de las empresas.
De igual forma, comentó que mediante este sitio, los ciudadanos podrán acceder y corroborar si una empresa construye sin permiso, lo cual, también servirá como una herramienta para presentar una denuncia en caso de que la compañía opere de manera irregular.
Voy a impulsar una reforma para que podamos ver desde un Visor Digital, es decir, desde una página de internet todos los permisos de construcción que tenemos alrededor de nuestros hogares. Si vemos una construcción irregular que está destruyendo áreas verdes o que está construyendo sin permiso, podamos presentar una denuncia para que se venga, se inspeccione y se clausure inmediatamente
Iraís Reyes, - Candidata de Movimiento Ciudadano por el distrito 6 federal.
Además, Iraís Reyes, agregó que también impulsará una reforma para que cualquier empresa no pueda llegar a construir en una zona con un permiso de más de 15 años.
"Para poder tener una mejor calidad del aire, tenemos que defender y cuidar las pocas áreas que nos quedan en nuestra ciudad.
"Voy a presentar una reforma para que cualquier construcción que se realice no pueda llegar una empresa con un permiso de más de 15 años a construir en nuestro cerro en las pocas áreas que nos queda. Por eso, en medio ambiente va a ser un principio máximo de cualquier construcción", concluyó.