Promueve SNTE mejores salarios y base para maestros
El Secretario General del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, informó que además de mejores salarios, buscan la basificación de más maestros.
![Promueve SNTE mejores salarios y base para maestros](https://postamx.blob.core.windows.net/images/2023/12/04/whatsapp_image_2023-12-04_at_5.51.34_pm-focus-0-0-1479-828.webp)
MONTERREY, Nuevo León.- al encabezar la inauguración del XIX Pleno Seccional Extraordinario, el Secretario General del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, señaló que siguen luchando por un salario justo para los trabajadores de magisterio y la basificación de los maestros.
Ver nota:
Sofialeticia Morales destaca la educación inclusiva en cumbre internacional
En el marco del 80 Aniversario del SNTE, donde estuvieron presentes el líder de la sección 21 de maestros, José Francisco Martínez Calderón, así como el líder de la sección 50, Juan José Gutiérrez Reynosa, y la Secretaria de Educación, Sofíaleticia Morales Garza, líder nacional del magisterio, destacó los esfuerzos por mantener una escuela de calidad en las aulas.
Hicimos planteamientos al señor presidente de la República, de donde surgió el compromiso. Primero, de otorgar un incremento de 8.2 por ciento para todos los trabajadores de la educación. El propósito de resarcir la pérdida del poder adquisitivo del 2022, que fue del 7.52, y además, subir a 16 mil pesos mensuales el salario de los trabajadores de la educación, de plaza de jornada que ganen menos de esa cantidad
Alfonso Cepeda Salas, - Secretario General del SNTE.
Cepeda Salas, externó que también solicitaron un diferencial y un despegue salarial entre los maestros de plaza inicial, con respecto con el personal de apoyo y asistencia a la educación, para lo cual, siguen en diálogo con la secretaria de educación y la secretaria de hacienda.
“Nosotros ya reivindicamos al personal de apoyo y asistencia a la educadora, que ganaban 6 mil pesos mensuales, en promedio. Ahora ganan 16 mil pesos.
“Ahora tenemos que hacer justicia a quienes se han preocupado por mejorar sus edificios de licenciatura, maestría y doctorado”, resaltó.
Asimismo, el líder de la sección 21 de maestros, José Francisco Martínez Calderón, manifestó su interés de seguir buscando el desarrollo de los trabajadores, a través de mejores condiciones de trabajo, así como el desempeño en las aulas con los alumnos y padres de familia.
“La defensa de los derechos laborales, defensa de la escuela y educación pública. Lo hacemos porque somos un sindicato que actúa con inteligencia y valentía.
“Somos, en suma, un sindicato comprometido con la verdad, transparente, que rinde cuentas, y hoy, nos reunimos para reflexionar e informar el trabajo realizado”, recalcó.
En este sentido, manifestó que lo importante es ponderar los avances logrados, buscando siempre, seguir agrupados en unidad sindical.