Propone Ana González emitir declaratoria de emergencia por altas temperaturas
La diputada priísta Ana González, señaló que se debe atender la reforestación extrema y así contrarrestar las altas temperaturas que azotan a la entidad, busca emitir declaratoria de emergencia.
Al entregar el documento en el Congreso local, la legisladora priísta señaló que esta iniciativa va de la mano con los planes de acción que se van a implementar para prevenir alguna contingencia.
En este sentido, González González, indicó que uno de los factores principales que provocan las altas temperaturas, es la deforestación extrema, la cual contribuye al cambio climático y a que los gases de efecto invernadero cada vez están afectando la salud de las personas.
Cuando se presenten fuertes calores fuera de lo normal en nuestro Estado, en conjunto con la Dirección de Protección Civil, se deberá emitir una declaratoria de emergencia ante olas de calor extremo. Al ser emitida una declaratoria de emergencia ante olas de calor extremo, deberá coordinar en conjunto con los Presidentes Municipales, un plan de contingencia que incluya acciones de prevención y reacción ante problemáticas generadas por dicho fenómeno”.
Ana González González - Diputada local del PRI
De esta forma, la diputada Ana González, reiteró que es necesario diseñar e implementar políticas públicas específicas para reducir el impacto de las altas temperaturas, especialmente en las comunidades vulnerables y las más susceptibles al calor extremo.
Así como acciones que prevengan y atiendan impactos negativos ante olas de calor que se registra en el estado.
“Hay que habilitar puntos de hidratación en cada uno de los municipios del estado, abrir espacios públicos como centros de convenciones, museos, teatros, polivalentes o algún otro espacio para permitir la entrada al público en general para que las familias puedan acceder a áreas climatizadas, en caso de apagones de electricidad proporcionar información por parte del sector salud para evitar enfermedades derivadas de las altas temperaturas”, concluyó.