Propone Nuevo León modelo nuevo de aduana con Nuevo México y Chihuahua
Presenta Nuevo León su modelo de aduana ante la Gobernadora de Nuevo México, representantes de Estados Unidos, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas en la Reunión Binacional de Puentes y Cruces Fronterizos

NUEVO MÉXICO, Estados Unidos.- En la Reunión Binacional de Puentes y Cruces Fronterizos, el Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario de Nuevo León, Marco González, propuso una alianza estratégica entre Puerto Colombia y el Cruce Fronterizo compuesto por Santa Teresa, Nuevo México, y San Jerónimo, Chihuahua.
Lo anterior fue en representación del Gobernador Samuel García en donde la propuesta fue presentada a la gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, en donde el funcionario pidió que ambas fronteras aprovechen el boom económico.
Santa Teresa y San Jerónimo, tienen grandes similitudes con Puerto Colombia, principalmente que ambas fronteras están desarrollándose en territorios que nunca antes se habían desarrollado. Debemos trabajar juntos, compartir nuestras mutuas experiencias, para aprovechar todo el boom económico que estamos viviendo en el norte de México, entre otras cosas a partir del nearshoring.
Marco González, - Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario de Nuevo León.
A este encuentro asistieron autoridades de ambos países, como Pablo Gálvez de Yturbe, Director para Asuntos Fronterizos en América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México; Hillary Quam, Coordinadora de Asuntos Fronterizos de Estados Unidos; además de representantes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), del Gobierno Mexicano y de los Estados de Chihuahua, Tamaulipas y Coahuila, entre otros.
Ver nota:
Estima Gobierno que 600 mil turistas visiten Nuevo León
El también Director Honorario de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (CODEFRONT), indicó que Santa Teresa y Colombia comparten la visión de aplicar un modelo de Conectividad Integral, para captar más comercio internacional, en ambos sentidos de la frontera.
Ambos Puertos Fronterizos le estamos apostando a facilitar a los exportadores e importadores el flujo de sus mercancías, con conceptos como Aeropuerto de Carga, Estación Ferroviaria Intermodal, Parque Industrial. También ambas regiones buscamos complementar esta conectividad integral, con proyectos carreteros que, en nuestro caso, ya están en proceso y muy avanzados, para enlazar a México con Estados Unidos, a Nuevo León, con Texas, todo a través de nuestro Estado y de nuestra frontera.
Marco González, - Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario de Nuevo León.
González expuso las ventajas competitivas de Nuevo León, por las que el estado se está convirtiendo en el de mayor captación de inversión extranjera de México.
Por eso estamos aquí, para sentar las bases de una alianza para aprender mutuamente de nuestras experiencias y modelos portuarios, que nos permita, sin competir entre nosotros, potencializar el acelerado desarrollo que está viviendo el norte de México.
Marco González, - Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario de Nuevo León.
Ver nota:
Decomisan droga y armas tras cateos en Escobedo, Monterrey y Apodaca
También, recalcó el Plan Maestro Carretero de Nuevo León y la Modernización de Puerto Colombia, ambos ya en proceso, como parte de los Proyectos Estratégicos del Gobernador Samuel García.