Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Realiza OSUANL conciertos como parte del programa Vive el arte en tu escuela

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (OSUANL) realizó seis presentaciones en preparatorias y facultades como parte del programa Vive el arte en tu escuela.

  • Realiza OSUANL conciertos como parte del programa Vive el arte en tu escuela
  • Realiza OSUANL conciertos como parte del programa Vive el arte en tu escuela
  • Realiza OSUANL conciertos como parte del programa Vive el arte en tu escuela
  • Realiza OSUANL conciertos como parte del programa Vive el arte en tu escuela
  • Realiza OSUANL conciertos como parte del programa Vive el arte en tu escuela
  • Realiza OSUANL conciertos como parte del programa Vive el arte en tu escuela

Publicado el

Por: Brenda Hernández

SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, Nuevo León.-La música de orquesta se hizo presente en diversos espacios de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) gracias al programa Vive el arte en tu escuela, en el que la Orquesta Sinfónica de la UANL compartió con la comunidad universitaria una serie de conciertos interactivos que conjuntaron obras de Beethoven y Brahms con temas de películas como “La Guerra de las Galaxias”, “Parque Jurásico” y “La Máquina de Escribir”.

La gira de presentaciones 2023 se programó del 18 al 27 de abril en dos preparatorias, tres facultades y en el Teatro Universitario para estudiantes del Campus Mederos, en el marco del 90 aniversario de la UANL.

El primer concierto se ofreció en el gimnasio de la Preparatoria 16, donde los jóvenes bachilleres tuvieron la oportunidad de escuchar “La Marcha Imperial” y otras composiciones de John Williams.

Hacer música es nuestra pasión de toda la vida. Muchos de ustedes a lo mejor piensan que la música es aburrida o que la música sinfónica llega a ser aburrida, pero vamos a demostrar el día de hoy que no es así”.

Eduardo Diazmuñoz - Director artístico de la OSUANL

“Frederick Nietzsche dijo que la vida sin música sería un error y sinceramente la música es parte de nuestra vida, todo el tiempo, a toda hora y en todo momento”, puntualizó.

El programa que coordina la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL a través de la Dirección de Desarrollo Cultural busca acercar el arte musical a los universitarios. En esta edición la cifra fue de 3 mil 100 asistentes.

Conviven estudiantes con la OSUANL

Orquesta de la UANL ofrece conciertos interactivos para acercar la música a estudiantes

Durante estas presentaciones, los músicos comparten el significado de conceptos musicales con el apoyo de los jóvenes, creando un diálogo que traspasa las barreras entre músicos y espectadores.

El objetivo de estos conciertos es mostrar los elementos que componen la Orquesta para dar entrada a diversas piezas musicales, permitiendo a los jóvenes disfrutar de un espectáculo que les ofrece conocimiento y les ayuda a comprender el valor de la música para la vida.

El Secretario de Extensión y Cultura de la UANL, José Javier Villarreal, la directora de Desarrollo Cultural, Lizbeth García, y la directora de la Preparatoria 16, Gabriela Marylú Salinas Flores, estuvieron presentes en la inauguración de esta serie de conciertos interactivos.

Pienso que la interacción de la Orquesta con los estudiantes, en sus propios entornos educativos, ha sido una experiencia memorable, muchos están viendo una Orquesta Sinfónica por primera vez en su vida, están conociendo sobre historia de la música, y refuerzan su identidad institucional al saber que somos de las pocas universidades del país que cuentan con una orquesta profesional propia”.

Lizbeth García - Directora de Desarrollo Cultural

La directora de Desarrollo Cultural de la UANL destacó que esta serie de conciertos contó con más de tres mil asistentes, principalmente estudiantes, personal docente y administrativo, pero también se invitaron a jubilados, padres de familia, vecinos y alumnos de escuelas primarias.

“Y esto refuerza el impacto que nuestra Universidad tiene en las comunidades donde están insertadas nuestras dependencias”, dijo García Rodríguez.

La intención del programa Vive el arte en tu escuela es aportar elementos para la formación integral de los estudiantes, a través de la apreciación de las artes y las humanidades, en el que participa el talento universitario: la Orquesta Sinfónica, las compañías de danza folklórica y jazz, el grupo El Tigre, Pico de Gallo, la Orquesta de Cámara, la Big Band y el Ensamble de Guitarras.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas