Realiza Secretaría de las Mujeres panel "Mirada de Mujeres"
El objetivo principal del diálogo fue empoderar a líderes de opinión mediante el intercambio de experiencias y perspectivas de mujeres con diferentes perfiles.

MONTERREY, Nuevo León.- Se llevó a cabo el panel "Mirada de Mujeres" en la sala Jorge A. Treviño del Poder Judicial del Estado de Nuevo León, donde se abordó temas como la violencia de género, la igualdad de oportunidades, discriminación y anécdotas personales de las panelistas, lo que generó un intercambio de opiniones enriquecedoradas para los espectadores.
El objetivo principal del diálogo fue empoderar a líderes de opinión mediante el intercambio de experiencias y perspectivas de mujeres con diferentes perfiles, en las que se haya defendido los derechos de ellas mismas y de otras mujeres.
Ver nota:
¡Ojo! Alertan sobre reto de alcohol en TikTok llamado 'BORGs'
Ver nota:
VIDEO: Beisbolista termina sangrando tras pelotazo en la cara
La iniciativa busca generar conciencia sobre temas relevantes para la sociedad, con especial énfasis en la igualdad de género y el empoderamiento.
Cuatro mujeres lideraron el diálogo, entre ellas la Mtra. Graciela Buchanan Ortega, Titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Nuevo León; la Mtra. Martha Herrera González, Secretaria de Igualdad e Inclusión Social del Estado de Nuevo León; Álida Bonifaz, Ex- Procuradora de Justicia del Estado de Nuevo León; Rebeca Clouthier Carrillo, presidenta de Red Paridad, y Ana Cristina Reyes Galindo, estudiante del Tecnológico de Monterrey y Directora de Atención Estudiantil en la Federación de Estudiantes FETEC.
Esta iniciativa forma parte de la misión de la Secretaría de las Mujeres de erradicar la discriminación de género y el empoderamiento de mujeres, adolescentes y niñas. Sin duda alguna esta fue una experiencia muy valiosa para sensibilizar a nuestra comunidad y compartir varios puntos de vista acorde a un mismo tema, gracias a la representación de distintos sectores se creó un diálogo fructífero que se busca que tenga gran impacto dentro de la lucha de los derechos de las mujeres.