Realiza UANL tercer Diplomado en Igualdad e Inclusión
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) llevó a cabo el Diplomado en Igualdad de Género, Diversidad Sexual e Inclusión, en alianza con la Universidad de Salamanca.
SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha puesto en marcha la tercera edición del Diplomado en Igualdad de Género, Diversidad Sexual e Inclusión, en colaboración con la Universidad de Salamanca.
Este programa tiene como objetivo concientizar al personal administrativo y docente de la institución sobre la importancia de la igualdad y la inclusión. Durante tres meses, se abordarán más de 20 temáticas relacionadas con la igualdad de género, la diversidad sexual y la inclusión. El rector de la UANL, Santos Guzmán López, destacó la responsabilidad social de la universidad y su compromiso de reforzar una cultura de igualdad e inclusión en la comunidad académica.
La secretaria de Igualdad e Inclusión de la UANL, Ludivina Cantú Ortiz, resaltó la importancia de observar el mundo desde la perspectiva de género, la cultura de paz y los derechos humanos, ya que esto contribuye a construir una sociedad más justa y equitativa. Además, subrayó la necesidad de formar en igualdad para promover una mejor democracia.
La directora académica del Máster Universitario en Estudios Interdisciplinares de Género de la Universidad de Salamanca, Ángela Figueruelo Burrieza, destacó la relevancia de este tipo de estudios y su impacto en la sociedad. Según Figueruelo, formar en igualdad es fundamental para ayudar a las víctimas de violencia de género, a los inmigrantes y a los colectivos LGTB+, así como a todas las personas que sufren discriminación.
Durante la inauguración del evento, se enfatizó la vinculación entre la UANL y la Universidad de Salamanca, donde se ha llevado a cabo una importante producción científica en los temas abordados en el diplomado.
Cabe destacar que el Diplomado en Igualdad de Género, Diversidad Sexual e Inclusión se llevará a cabo de manera híbrida y finalizará el 1 de noviembre de este año. Esta iniciativa busca generar conocimiento accesible para todos los directivos y profesores, con el fin de que puedan abordar de manera adecuada las solicitudes relacionadas con estos temas.