Reciben en Santiago ejemplar descendiente del “Árbol de la Noche Triste”
El ejemplar forma parte de los últimos 12 hijos del “Árbol de la Noche Triste” que fue sembrado en el Jardín del Grande Hidalgo del Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo hace más de 100 años.

La entrega la hizo José Diego García Moncada, Presidente del Comité Ciudadano de Dolores Hidalgo al alcalde David de la Peña.
Nos hace de gran orgullo extender este arbolito para estas tierras, tiene un significado, a pesar de que tiene un nombre triste para algunas civilizaciones, es un árbol que manifiesta la victoria para este Pueblo Mexicano y esta victoria es símbolo de triunfo y hermandad, de sustentabilidad”.
José Diego García Moncada, - Presidente del Comité Ciudadano de Dolores Hidalgo.
El ejemplar forma parte de los últimos 12 hijos del “Árbol de la Noche Triste” que fue sembrado en el Jardín del Grande Hidalgo en dicho municipio hace poco más de 100 años en el aniversario del Centenario de la Consumación de la Independencia.
Por su parte, Carlos Gómez, Presidente de la Asociación Nacional de Pueblos Mágicos, indicó que cada acción a favor de la naturaleza tiene un valor importante.
“La gente que vaya a ver en 50 años este árbol, tiene que recordar que tiene que ver con fraternidad, con raíces profundas y con futuro. Estamos conectados con el universo y cada esfuerzo que tenemos por más breve, más pequeño y modesto que parezca es muy poderoso”, afirmó.
Tras la siembra, De la Peña dijo que el árbol pasará a formar parte del patrimonio histórico y cultural de la comunidad por lo que lo que se vigilará su crecimiento.
Nos sentimos muy orgullosos de ser partes de esta selecta fracción de municipios en el país que han recibido uno ejemplar descendiente, histórico ahuehuete, en el que se dice que Hernán Cortez lloró su derrota ante la raza de bronce. Tengan la seguridad de que sabremos cuidar y preservar esta herencia histórica del país, que vigilaremos su crecimiento y nos encargaremos de difundir en la comunidad y visitantes, su significado”.
David de la Peña, - Alcalde de Santiago.
Junto al árbol que se sembró se colocó una placa en la que se lee “Descendiente del Árbol de la Noche Triste”
“Simboliza valentía de los antiguos mexicanos pobladores y defensores de la nueva Tenochtitlán y el heroísmo de la revolución triunfante del Padre Miguel Hidalgo y Costilla, así como la dignidad de los mexicanos”.